
16/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 16/10/2025
El Colegio de Abogados de Lima (CAL) lamentó, a través de un comunicado, los hechos de violencia registrados tras las manifestaciones de ayer, miércoles 15 de octubre, en el Centro de Lima.
Mediante una misiva pública, el grupo de juristas que preside Raúl Canelo Rabanal exigió a la Fiscalía una "investigación inmediata, técnica y transparente", así como la determinación de responsabilidades a todos los niveles, a fin de que los sabidos hechos no queden impunes.
Crítica al Congreso y Gobierno
Con referente a la jornada de protestas, desde el CAL mencionan que el origen se basa en las leyes pro-crimen aprobadas por el Congreso de la República y el Poder Ejecutivo, las cuales, a su parecer, debilitan la lucha contra el crimen organizado y favorecen la impunidad.
En ese sentido, exhortó a ambos poderes del Estado a una "profunda reflexión", puesto que, las leyes que hacen referencia son el denominador común de la actual crisis de seguridad que vive el país. Agregan que, esta problemática merece "medidas concretas urgentes".
"La solución pasa por derogar las normas que han debilitado el sistema penal y de justicia, conforme lo propone el Proyecto de Ley N.º 12158/2025-CAL, elaborado por el Colegio de Abogados de Lima junto con la sociedad civil, con el propósito de restablecer el orden y garantizar la seguridad de todos los peruanos", expresa la entidad.
Lamentan civiles y policías heridos
Sobre los heridos que dejó el enfrentamiento entre los ciudadanos y los agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), el CAL rechazó que la jornada - en un inicio pacífica- haya dejado como resultado más de 100 heridos y el fallecimiento de Eduardo Mauricio Ruiz Sáenz.
Cabe señalar que, Máximo Ramírez, director general de la Defensoría del Policía mencionó en Exitosa que a la fecha son 84 los efectivos afectados, de los cuales 82 son varones y dos son mujeres; asimismo, 22 continúan internados.
Mientras que, desde el Ministerio de Salud, reportaron que 29 ciudadanos resultaron heridos, habiéndose dos en estado postoperatorio en el Hospital Loayza tras recibir impactos de bala en el cuerpo.
Finalmente el Colegio de Abogados de Lima reafirmó su compromiso con la defensa del Estado de derecho, la paz social y la seguridad jurídica en beneficio de la ciudadanía.