Actualidad
De a pocos

Costa Verde: Se reabre la vía tras más de 7 horas clausurada por alerta de tsunami

Luego de más de siete horas, las vías de acceso vehicular a la Costa Verde fueron reabiertas. Tras ello, se registró el tránsito paulatino de autos y personas en dicho vía rápida.

Reabren Costa Verde tras varias horas clausurada por alerta de tsunami.
Reabren Costa Verde tras varias horas clausurada por alerta de tsunami. (Foto: Exitosa)

30/07/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 30/07/2025

Este martes 29 de julio, un terremoto de más de 8 grados de magnitud tuvo lugar en la península de Kamchatka, en Rusia. A raíz de ello, se emitió diversas alertas de oleajes anómalos y tsunamis en casi todo el litoral del pacífico.

Sobre la noche, la Marina de Guerra del Perú confirmó esta información alertando a toda la costa del país. Como era de esperarse, el gobierno central y las municipalidades con salida al mar anunciaron el cierre de la Costa Verde para salvaguardar a cualquier persona que suele transitar por esta vía.

Reabren parcialmente la Costa Verde

Incluso, diversas autoridades se desplegaron por toda la extensión de esta importante arteria de la capital para monitorear el oleaje anómalo que se esperaba sobre las 10 de mañana en nuestro país. Todo ello a raíz del terremoto ocurrido en Rusia que desató la alarma en esta parte del mundo.

Por suerte, este cierre temporal llegó a su fin por lo que se reportó el regreso paulatino de autos y transeúntes que utilizan la Costa Verde para dirigirse a sus respectivos destinos. 

Incluso, las cámaras de Exitosa pudieron captar a una pareja caminando por el malecón ubicado sobre la parte del Callao mientras que otro grupo de pescadores retomó sus actividades.

Ciudadanos fueron enviados a refugios en el Callao

Sabiendo que el Callao es una zona vulnerable ante cualquier amenaza de tsunami, las autoridades han construido un total de 17 refugios a lo largo del litoral. Justamente, un grupo de ciudadanos fue ubicado en uno muy cerca de la Escuela Naval del Perú ante la amenazas de olas de gran altura.

Estos, a pesar de las advertencias, se acercaron hasta la Costa Verde para presenciar este fenómeno que se dio a causa del terremoto en Rusia. Por suerte, pudieron ponerse a buen recaudo y presenciar el accionar del mar peruano.

Continuará la vigilancia del litoral

Tras un nuevo Consejo de Ministros, el titular de Defensa, Walter Astudillo aseguró que las olas que impactaron contra la costa peruana no fueron las esperadas por lo que no se reportó daño alguno. Pese a ello, el ministro señaló que el monitoreo se mantendrá hasta que se retome los niveles regulares.

"Afortunadamente, el tren de olas fue mínimo, pero la alerta de tsunami continúa y el cierre de puertos a nivel nacional hasta que volvamos a la situaciones normales", añadió.

De esta manera, se reabrió la Costa Verde tras más de siete horas de estar clausurada por la alerta de tsunami a raíz del terremoto ocurrido en Rusia.

SIGUIENTE NOTA