26/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 26/09/2025
Para nadie es un secreto que la minería ilegal se ha convertido en un flagelo para el Perú y sus respectivas autoridades. Incluso, sobre los primeros días de mayo de este año, 13 trabajadores ligados a la Minera La Poderosa en Pataz, fueron cruelmente asesinados por un grupo de delincuentes vinculados a esta actividad ilícita.
Se muestra firme contra la minería ilegal
A partir de ahí, el gobierno de Dina Boluarte inició una serie de acciones para recuperar el orden en la sierra de La Libertad la cual ha sido invadida por inescrupulosos que solo buscan extraer el preciado oro.
Justamente, la presidenta de la República tuvo una reciente aparición pública en la ceremonia de clausura de la 37.ª edición de la convención minera Perumin en Arequipa. Aquí, afirmó que su gestión se mantiene firme en la lucha contra la minería ilegal ya que desde el 2023 ordenó la creación de un equipo especial que luche contra este flagelo en Pataz.
"En diciembre del año 2023 expedimos un decreto supremo que creo la comisión multisectorial de naturaleza permanente con el objeto de plantear acciones destinadas a la erradicación de la minería ilegal y la recuperación del ambiente, así como consecuencia del aumento de la ola de criminalidad vinculada a la minería ilegal en el distrito de Pataz", indicó.
Desde varios frentes
En esa misma línea, la mandataria indicó que su política frente a esta problemática contempla diversos frentes como son la prevención, control, fiscalización, entre otros, con el único propósito de erradicar dicha problemática.
"Estos instrumentos de gestión pública es un cambio de visión del Estado peruano en lo que respecta al combate a la minería ilegal ya que implica abordarla desde diversos ángulos, es decir estamos trabajando desde varios frentes: prevención, control, fiscalización y con la óptica de combatir la minería ilegal desde el crimen organizado. Esta estrategia es de carácter nacional y representa el legado de mi gobierno para el país", agregó.
Es importante precisar que la gestión de Boluarte Zegarra también viene impulsando la aprobación de la Ley Mape la cual exigirá a quienes se dediquen a esta actividad a contar con las exigencias necesarias para recibir la habilitación respectiva.
De esta manera, Dina Boluarte aseguró que su gobierno se mantiene firme en la lucha contra la minería ilegal durante la ceremonia de clausura de la 37.ª edición de la convención minera Perumin en la ciudad de Arequipa.