Política
Plantea visión de futuro

Huancayo: Jerí exige recuperar planificación estatal para impulsar potencial de las regiones

Durante su reunión con autoridades de Junín en Huancayo, el presidente José Jerí exhortó a todas las autoridades a nivel nacional a trabajar en un plan estratégico para que el Perú sea un "referente mundial".

José Jerí afirma que su gobierno priorizará "temas urgentes" en cada región.
José Jerí afirma que su gobierno priorizará "temas urgentes" en cada región. (Presidencia)

16/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 16/11/2025

Como parte de su gira de medios por el interior del país, el presidente José Jerí llegó a Huancayo este sábado 15 de noviembre. Durante una reunión intergubernamental con autoridades regionales y municipales de Junín, exhortó a todos los gobernadores a nivel nacional a trabajar en un plan estratégico.

El mandatario enfatizó en la necesidad urgente de que el Estado retome una planificación estratégica que permita aprovechar el potencial de cada región del Perú, de cara a un desarrollo tangible.

"La planificación en el Estado tiene que volver. Si queremos ser un país referente en el mundo, tenemos que aprovechar nuestros recursos y no solo las coyunturas a las que hemos estado muy acostumbrados. Hay que planificar el Perú del futuro", señaló.

Jerí se enfocará en regiones

El jefe de Estado también anunció que su gobierno de transición está en un proceso de identificación de necesidades de cada región mediante el "diálogo y la atención permanente" a los pobladores. Indicó que las expectativas ya están siendo consideradas.

Además, aseguró que priozará atender temas regionales hasta julio del 2026. Aunque precisó que no todos podrán resolverse, prometió dejar la labor encaminada.

"No todo se va a poder atender, pero hay que dejar las cosas encaminadas de una manera inteligente y con un sentido estratégico y de planificación para que, quienes asuman próximamente, encuentren un país encaminado y más fácil de administrar", remarcó.

Jerí subrayó que cada región tiene una potencialidad distinta, ya que posee capacidades y recursos únicos. Por ello, su enfoque será potenciar estas diferencias como oportunidades de crecimiento.

"Cada cuatro o cinco años no podemos volver a inventar el país. Habrá cosas que se pueden dejar de legado, pero no se puede volver a cero con cada cambio de gestión. Eso hace que el país retroceda y que no avancemos como deberíamos", indicó.

Invoca a gobiernos regionales

Jerí también adelantó que el Ejecutivo trabaja en una estrategia económica orientada a atraer inversiones extranjeras con un enfoque descentralizado, tomando como referencia iniciativas como la ley de Zonas Económicas Especiales.

"Queremos que se sienta la presencia del Estado en cada una de las regiones, que el Gobierno en pleno se movilice mientras estemos en estas zonas. Para ello también es importante el trabajo articulado con los gobiernos subnacionales. Esto debe significar un punto de quiebre en la administración pública", puntualizó.

También señaló que su gobierno presentará una ley de industrias. "Vamos a dejar los cimientos de lo que va a ser el Perú del futuro", agregó.

Según Jerí, estas medidas buscan fortalecer las regiones y que la economía se dinamice desde cada zona del país.

Durante su visita a Huancayo y en reunión con las autoridades de la región, Jerí exhortó a los gobernadores a nivel nacional a enfocarse en una planificación estratégica en enfoque descentralizado, con el fin de dejar los cimientos para el Perú del futuro y ser, eventualmente, un referente mundial.

SIGUIENTE NOTA