Actualidad
Trabajar menos horas

¿Se reducirá la jornada laboral de 8 horas a 6 en Perú?: Conoce AQUÍ lo que dice la ley

Ante rumores de una normativa que reduzca las jornada laboral de ocho a seis horas, te informamos qué es lo que dice la ley peruana para que conozcas si podrán trabajar menor horas próximamente.

¿Se reducirá la jornada laboral?
¿Se reducirá la jornada laboral? (Composición Exitosa)

15/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 15/11/2025

En los últimos días, ha venido circulando en redes sociales y algunos medios de comunicación una noticia respecto a la aparente aprobación de un decreto que reduciría la jornada laboral en el Perú de ocho horas a seis. Conoce en este nota, qué se sabe sobre esto. 

Menos horas laborales

Ante la confusión, muchos trabajadores y empleadores han cuestionado la veracidad de esta supuesta norma y su impacto en las condiciones laborales. 

Hasta noviembre del presente año, la principal normativa que rige la jornada laboral en Perú sigue siendo el Decreto Legislativo N° 854, que establece como máximo ocho horas diario o 48 horas semanales. No existe ninguna modificación formal ni decreto promulgado que reduzca este límite. 

La Constitución Política no solo fija el tope máximo de horas laborales, sino que también permite flexibilidad, especificando que en el caso de jornadas acumulativas o atípicas, el promedio de horas trabajadas en el periodo correspondiente no puede superar dicho máximo de 48 hora a la semana. Esta disposición subraya la protección del trabajador ante excesos, aunque sí permite a las empresas establecer jornadas menores.

"La jornada ordinaria de trabajo es de ocho horas diarias o cuarenta y ocho horas semanales, como máximo. En caso de jornadas acumulativas o atípicas, el promedio de horas trabajadas en el período correspondiente no puede superar dicho máximo".

El presidente José Jerí no ha impulsado ni aprobado disposición alguna que altere la jornada máxima durante su labor como congresista o, posteriormente, en funciones ejecutivas. 

¿Pueden obligarte a trabajar más?

Ningún empleador puede obligara un trabajador a laborar más de las 48 horas semanales, ya que este límite es un mandato legal en nuestro país. Exceder este tope sin la compensación debida constituye una infracción de tercer grado conforme al Decreto Legislativo N°910. 

Si un trabajador labora horas adicionales, estas siempre deben pagarse como horas extras de acuerdo con la normativa vigente, una obligación que puede ser exigida mediante denuncia ante la Superintendencia Nacional de la Fiscalización Laboral (SUNAFIL).

Cabe señalar que, aunque no hay una normativa que reduzca las horas laborales, el debate sobre una potencial reducción de la jornada si está en el Congreso presente. Solo este año se han presentando diversas iniciativas legislativas que buscan reducir el horario de trabajo, aunque se centran en sectores específicos o bajo condiciones especiales. 

Para aquellas que hayan leído o escuchado sobre una posibles reducción de ocho horas a seis de la jornada laboral, aún es falso, según la ley la jornada es de ocho horas o 48 horas semanales.