16/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 16/10/2025
El jefe del GEIM de la Municipalidad de Lima, José Baella, en declaraciones para Exitosa, aseguró que la Policía Nacional del Perú (PNP) siempre busca proteger los derechos humanos de los protestantes. No obstante, indicó que deben hacer uso de la fuerza cuando se presentan hostilidades.
Jefe del GEIM sobre reacción de policías en la marcha
El 15 de octubre se llevó a cabo la tan anunciada marcha, donde colectivos juveniles y distintos gremios levantaron su voz de protesta contra el gobierno de transición de José Jerí y el Congreso en medio de la crisis que atraviesa el país por la inseguridad y criminalidad. Sin embargo, lo que debió ser una movilización pacífica terminó en actos de violencia, que dejó más de 80 heridos y un fallecido.
Sobre este lamentable escenario, José Baella, jefe del Grupo Especial de Inteligencia Municipal, decidió pronunciarse en el programa 'Hablemos Claro'. En primer lugar, sostuvo que todos tienen derecho a protestar, pero sin atentar contra el orden público. Seguidamente, condenó las acciones hostiles que habrían sido ejecutadas por "infiltrados" y "vándalos" para quemar el Congreso, lo que desencadenó el enfrentamiento con la PNP.
En ese marco, precisó que el objetivo principal de los agentes del orden es garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, tanto de los manifestantes como de quienes no participan en las protestas. Sin embargo, señaló que el personal policial tiene la obligación de hacer uso de la fuerza de forma progresiva cuando se registran hechos violentos.
"La Policía tiene su protocolo. Son gente profesional, de la división de servicios especiales. (...) La Policía siempre va a proteger los derechos humanos de las personas, pero cuando hay este tipo de hostilidades, cuando la policía se ve acosado, maltratado tiene que hacer uso de la fuerza progresiva para poder controlar a los delincuentes que han querido atentar contra la propiedad pública y privada", expresó a Exitosa.
Pide investigar muerte de Eduardo Ruiz
José Baella también expresó que, lamentablemente, los tumultos son utilizados por "personas que tienen experiencia para hacer hostilidades e ir contra el orden público" convirtiendo una marcha pacífica en un escenario lleno de caos.
Finalmente, pidió que se realicen las investigaciones correspondientes para establecer de forma fehaciente la causa de la muerte de Eduardo Ruiz y ver qué sucedió realmente, al manejarse la hipótesis de la presencia de policías del Grupo Terna.
"Hay que investigarlo, el proyectil del arma de fuego es recuperable. (...) Eso va a servir para disminuir las hipótesis y ver qué sucedió. (...) Identificar a la persona que ha hecho los disparos. Los expertos de la División de Homicidios en coordinación con la Fiscalía tendrán que llegar a la verdad", sentenció.
Las declaraciones de José Baella a Exitosa, buscan reafirmar el compromiso de la Policía Nacional con la defensa de los derechos humanos en medio de un contexto de tensión social. No obstante, también deja en claro que las fuerzas del orden harán uso de la fuerza cuando existan actos hostiles como los registrados en la marcha del 15 de octubre.