07/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 07/11/2025
La Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutó un mega operativo sorpresa en el conocido centro comercial Polvos Azules en La Victoria, a cargo de agentes de la División de Investigación de Estafas y otras Defraudaciones (Divieod), en el marco de las acciones contra el crimen organizado.
Según el general Javier Vela, director de la Policía Fiscal, se intervinieron más de 70 puestos donde se ofrecían celulares, chips, equipos, ropa y bebidas alcohólicas de forma ilegal. Como saldo, cinco personas fueron detenidas.
Productos incautados
Durante el operativo, más de 250 agentes de la PNP detectó celulares reportados como robados en el sistema de Osiptel y otros 50 teléfonos con código IMEI irregular. Además de gran cantidad de chips de líneas móviles sin registro, lo que infringe las normas de telecomunicaciones vigentes.
Estos equipos y chips fueron incautados por presunto delito de receptación, por el que dos personas resultaron detenidas. También se decomisaron licores como whisky y ron sin registro sanitario y que habrían sido adulterados para su venta, por lo cual son considerados mercadería de contrabando.
Además, se hallaron prendas de marcas falsificadas, lo que vulnera los derechos de propiedad industrial.

"El balance general de esta operación policial son 100 equipos telefónicos incautados, 30 sacos de productos falsificados como prendas de vestir y cases para equipos telefónicos, 120 botellas de licor provenientes de contrabando, 64 iPads sin documentación", informó Vela.
Asimismo, al llegar la Policía a los pasillos del centro comercial, algunos de los comerciantes huyeron rápidamente para no ser intervenidos. Sin embargo, el general Vela aseguró que identificarán a los responsables.
"Mediante el puesto y en coordinación con la gerencia del centro comercial, vamos a identificar a las personas responsables de la venta de productos provenientes de mercados negros o de algún hecho de sangre donde alguna persona ha sido víctima de robo", agregó el general policial.
Delitos posibles
De acuerdo con la PNP, todo el material incautado y las imágenes de las cámaras de seguridad del local serán enviadas al Ministerio Público, que evaluará las responsabilidades penales y administrativas correspondientes.
En tanto, el dueño será "intervenido, detenido y puesto a disposición de la Fiscalía" y, si es encontrado culpable, podría recibir una pena no menor de un año ni mayor de cuatro, además de entre 30 y 90 días-multa.
El general Vela señaló que las intervenciones continuarán en los próximos días, en el marco del estado de emergencia. Además, por el momento, Polvos Azules continúa operando con normalidad.
Resulta importante recordar a los ciudadanos que, en caso del robo de celular, es imprescindible comunicarse de inmediato con su operadora para bloquear la línea y reportarla como robada. De esta forma, se evita la venta por parte de los vendedores ilegales, aunque no la comercialización de las partes del equipo.

