
15/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 15/09/2025
El ministro de la Producción, Sergio González, indicó que los audios que se atribuyen al premier Eduardo Arana y el ministro Juan José Santiváñez deben ser sometidos a peritaje, a fin de corroborar su veracidad. Además, manifestó que el Ejecutivo confía plenamente en la trayectoria del titular del Minjusdh.
La palabra del ministro de Producción
En declaraciones a la prensa, el titular de la cartera de Producción señaló que los audios "tienen que ser sometidos a peritaje". "Lo que yo puedo plantear desde el Ejecutivo es la solidez, el respaldo que le damos al señor Santiváñez, confíamos en su trayectoría, en su proceder, en las acciones que está realizando", sostuvo el funcionario.
Al ser consultado sobre que cada vez que la justicia lo cita para brindar declaraciones el ministro de Justicia y Derechos Humanos rehúye y no colabora directamente, González enfatizó que está en su derecho ciudadano. "Bueno, está en pleno derecho ciudadano de ejercer su defensa como bien lo analice", expresó.
Además, el ministro Sergio González ha calificado como ilegal la difusión de audios que involucran a Juan José Santiváñez y al titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Eduardo Arana, en el presunto delito de tráfico de influencias.
"Él (Juan José Santiváñez) tiene esa intención de apoyar, sin embargo, también es constantemente este tipo de acciones que se están teniendo no es casualidad que en todos los medios de manera ilegítima se pueda estar difundiendo este tipo de audios", manifestó el titular del ministerio de Producción.
En tal sentido explicó por qué considera dicha filtración de audios como ilegítima. "Porque los procesos son de investigación que guardan cierta reserva, pero porque estamos sacando conclusiones anticipadas, que sean los especialistas, que sean los peritajes que establezcan", puntualizó.
El audio de Santiváñez y Arana
Juan José Santiváñez y Eduardo Arana se encuentran involucrados en un audio difundido en Panorama, que data de septiembre de 2024, en el que el ministro de Justicia intercedió por uno de sus defendidos, el policía Miguel Marcelo Salirrosas, acusado de integrar una facción de la banda criminal 'Los Pulpos' de Trujillo. El interlocutor fue el premier Arana, quien en ese momento era titular del Ministerio de Justicia.
Tras la difusión de audios que involucran al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, y al premier Eduardo Arana, en el presunto delito de tráfico de influencias, el ministro de la Producción, Sergio González considera que se lleve a cabo un peritaje y enfatizó que el Ejecutivo confía en la trayectoría del titular del Minjusdh.