Actualidad
Aprobado vía decreto supremo

Minsa establece la "Semana de concientización del cáncer infantil" para cada segunda semana del mes de septiembre

El Minsa decreta la "Semana de concientización del cáncer infantil" con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de la identificación de signos o síntomas de este mal.

Establecen la "Semana de concientización del cáncer infantil".
Establecen la "Semana de concientización del cáncer infantil". INEN

07/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 07/09/2025

El Ministerio de Salud (Minsa) oficializó este domingo 7 de septiembre, que la "Semana de concientización del cáncer infantil" se conmemore en el Perú durante cada segunda semana del mes de septiembre.

Esta importante efeméride quedó enmarcada en la Resolución Ministerial Nº 588-2025/MINSA, la cual es refrendada por el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, y que fuera publicada en el boletín del diario El Peruano

Objetivos de la declaratoria

De acuerdo con el dispositivo legal, lo aprobado se ampara en el Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, y el Reglamento de Organización y Funciones de la entidad, aprobado vía Decreto Supremo Nº 008-2017-SA.

Asimismo, hace mención a que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) / Organización Mundial de la Salud (OMS) establece, en su calendario de celebraciones de días de salud, el mes de setiembre como el "Mes de la Concientización del Cáncer Infantil", con el propósito de generar concientización sobre el cáncer infantil, el cual persiste como la principal causa de muerte por enfermedad en niños menores de 14 años.

En esa línea, la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa, propuso establecer la segunda semana de setiembre de cada año como la "Semana de concientización del cáncer infantil", con la finalidad de sensibilizar a la población de todo el país sobre la importancia de la identificación de signos o síntomas de cáncer infantil para que accedan oportunamente al diagnóstico temprano de la enfermedad, difundir el trabajo realizado por el Ministerio de Salud a nivel nacional en el marco de esta enfermedad y posicionar la problemática en la agenda pública.

Resolución Ministerial Nº 588-2025/MINSA.
Resolución Ministerial Nº 588-2025/MINSA.

Minsa garantiza tratamiento gratuito a niños con cáncer

El último 29 de agosto, el Minsa garantizó la atención integral y gratuita a pacientes pediátricos que padezcan enfermedades neoplásicas, a través del Seguro Integral de Salud (SIS). En ese sentido, son 10 hospitales de todo el país, los que ahora podrán atender a los menores con dicho mal.

Del mismo modo, en los próximos meses, el Minsa implementará la Unidad Oncológica Pediátrica en el Hospital Regional de Lambayeque y habilitará seis camas especializadas en el IREN Centro para ampliar aún más la cobertura nacional.

Sobre los hospitales que están listos para atender a menores de edad con cáncer, son los siguientes: 

  • INSN San Borja
  • INEN
  • INSN Breña
  • Hospital Nacional Dos de Mayo
  • Hospital Cayetano Heredia
  • Hospital Belén de Trujillo
  • IREN Sur
  • Hospital Honorio Delgado de Arequipa
  • Hospital Antonio Lorena de Cusco
  • Hospital Regional de Cusco

De esta manera, el Minsa decreta la "Semana de concientización del cáncer infantil" para sensibilizar a la población de todo el país sobre la importancia de la identificación de signos o síntomas de este mal.

SIGUIENTE NOTA