
16/05/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 16/05/2025
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) denunció públicamente que la empresa concesionaria Rutas de Lima ha venido realizando cobros ilegales desde el año 2015.
Según el comunicado difundido por la comuna limeña, la compañía habría aplicado una tarifa adicional a los usuarios del peaje por el mantenimiento del servicio electrónico e-pass sin contar con autorización expresa para ello.
La MML aseguró que la empresa segregó un carril exclusivo para los vehículos afiliados al sistema e-pass, generando perjuicio al resto de los usuarios.
Ante esta situación, la municipalidad impuso una sanción económica de S/12.6 millones, derivada de la falta de autorización para realizar dicha segregación en la vía.
"El servicio E-Pass, no representa ningún beneficio para la transitabilidad de los usuarios de la vía, todo lo contrario, genera que en las demás estaciones de peaje se presenten largas colas y mayores tiempos de espera", sostuvo la MML.
Además, recordaron que en 2019 la Contraloría General de la República ya había advertido sobre el uso indebido de carriles en la Panamericana Sur por parte de la concesionaria, con un impacto económico negativo de más de S/8 millones.
¿Por qué se cuestiona la exclusividad del e-pass?
La Municipalidad remarcó que el cobro adicional al peaje y la implementación del carril exclusivo carecían de respaldo legal, y que la empresa no realizó las coordinaciones ni obtuvo autorizaciones correspondientes.
Enfatizó que no se opone a la modernización del sistema de peajes, pero recalcó que estas medidas deben beneficiar al conjunto de usuarios y no generar costos adicionales ni restricciones de circulación.
"La MML no se opone a la implementación de sistemas electrónicos de cobro que beneficien a los usuarios. Sin embargo, esto no puede ser mal utilizado para realizar cobros adicionales al peaje que afecten la economía de los ciudadanos", concluyó el comunicado oficial.
¿Qué respondió Rutas de Lima ante la medida?
Ante la sanción, Rutas de Lima anunció la suspensión del servicio e-pass desde el lunes 19 de mayo de 2025. La empresa calificó la decisión de la MML como un "acto hostil" e informó que los usuarios podrán seguir utilizando el saldo de sus cuentas o solicitar la devolución correspondiente a través de su página web.
La concesionaria aseguró que el sistema electrónico funcionó durante casi diez años con la aprobación técnica de INVERMET, organismo adscrito a la propia MML. También señaló que se le impuso una multa por cada día de operación del servicio, sumando 3.371 sanciones acumuladas.
Asimismo, la empresa defendió el sistema e-pass como un servicio voluntario que mejora la fluidez vehicular y afirmó que ha operado conforme al Contrato de Concesión y la normativa vigente. Finalmente, indicó que evalúa recurrir a instancias nacionales e internacionales para defender sus derechos.
La disputa entre la Municipalidad de Lima y Rutas de Lima gira en torno a la legalidad del cobro adicional por el servicio e-pass y el uso no autorizado de carriles exclusivos.