RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Tras decisión del Ejecutivo

Contraloría podría sufrir crisis por recorte de presupuesto, advierte contralor César Aguilar

El contralor de la República, César Aguilar, advirtió que la Contraloría podría sufrir una crisis institucional por recorte del presupuesto. "Nuestra capacidad en fiscalizaciones se va a ver mermada", señaló.

Contraloría podría sufrir crisis por recorte de presupuesto.
Contraloría podría sufrir crisis por recorte de presupuesto. (Andina)

15/05/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 15/05/2025

El titular de la Contraloría General de la República, César Aguilar, alertó sobre las consecuencias de un severo recorte en su presupuesto para el año 2025. Según indicó, esta decisión del Ejecutivo podría disminuir la capacidad operativa del organismo fiscalizador.

Si no se nos devuelve lo que hemos devuelto, lamentablemente vamos a tener que prescindir de cierta cantidad de personas y nuestra capacidad operativa en fiscalizaciones en provincia, en Lima, en obra, en todo tipo de servicios públicos se va a ver mermada, se va a tener que reducir", expresó el contralor. 

Crisis en la Contraloría por recorte de presupuesto

Aguilar señaló que el presupuesto asignado a la Contraloría se ha reducido de S/ 1.600 millones en 2024 a S/ 968 millones para el año 2025. En ese sentido, indicó que se está pidiendo que se devuelva el monto que les fue reducido. 

De no recibir estos fondos, la institución se verá obligada a prescindir de más de 2,000 trabajadores, lo que representa más del 50 % de su personal actual. Esto impactaría directamente en las labores de fiscalización tanto en Lima como en provincias, afectando la supervisión de obras públicas y otros servicios estatales.

"Tendremos que priorizar a que servicios apuntar puntuales, pero en un año preelectoral no es lo óptimo. En un año preelectoral sería utilizar todos los recursos públicos para que la ciudadanía vea que es lo que se ha hecho con los recursos públicos", acotó. 

Contralor critica al exministro de economía

El contralor también expresó su malestar ante la falta de respuesta por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a pesar de haber sostenido reuniones previas con el entonces ministro José Salardi. Según Aguilar, el exministro se comprometió a emitir un instrumento legal, como un decreto supremo o de urgencia, que permitiera utilizar el saldo de balance que la Contraloría había devuelto, pero dicho compromiso nunca se concretó.

"Personalmente me siento decepcionado y muy preocupado. Le advertí al ministro que, sin ese presupuesto, más de 2,175 personas no podrían renovar sus contratos", afirmó.

Aguilar recalcó que esta situación se presenta en un contexto preelectoral, donde resulta crucial que el ente fiscalizador mantenga su plena operatividad para garantizar la transparencia en el uso de los recursos públicos. 

Finalmente, hizo un llamado al MEF para reconsiderar la solicitud de restitución de fondos y evitar así un debilitamiento institucional que podría poner en riesgo el control de los recursos públicos.

Esta situación genera preocupación no solo al interior de la Contraloría, sino también entre los ciudadanos. Y es que, la fiscalización por parte de esta entidad disminuiría tras el recorte del presupuesto. 

SIGUIENTE NOTA