RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Y pérdidas económicas

Proturismo rechaza bloqueo de vías: "Atenta contra la imagen del Perú en el extranjero''

El director ejecutivo de Proturismo, Tito Alegría, expresó su tajante desaprobación al bloqueo de carreteras por parte de mineros artesanales, alegando cuantiosas pérdidas económicas para el Perú.

Bloqueo de carreteras en el sur del Perú
Bloqueo de carreteras en el sur del Perú (Difusión)

08/07/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 08/07/2025

Ante el bloqueo de carreteras por parte de mineros artesanales en protesta contra las medidas optadas por el gobierno contra el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el director ejecutivo de Proturismo, Tito Alegría, expresó su tajante rechazo a estos actos, reforzando las cuantiosas pérdidas económicas que generan para el Perú.

En diálogo con Exitosa, Alegría resaltó que el paro de transportistas atenta no solo contra el libre tránsito, sino que también afecta la imagen del Perú frente a turistas extranjeros.

"Están generando unas pérdidas importantísimas de trabajo, desarrollo. Desde el 4 de julio tantos nacionales como extranjeros, trabajadores de turismo, transporte, exportación, se ven afectados, generando pérdidas económicas significativas al Perú'', detalló el funcionario.

El director ejecutivo de Proturismo recordó que la afectación es mucho más grande, ya que el mes de julio es una fecha de celebración nacional, que se está viendo afectada por la imposibilidad de visitantes locales y foráneos de desplazarse a distintos puntos del país.

En esa línea, Alegría llamó a la paz, empatía y unidad de los manifestantes, en señal de solidaridad en conmemoración a las actividades patrias. 

Cabe resaltar que la huelga se viene desarrollando en la vía sur del Perú, un área que contempla ciudades como Arequipa, Cusco, Nazca, Ica, y demás sectores de mayor aglomeración turística, instando a un llamado a las autoridades judiciales, ya que, al negarse al diálogo, los protestantes estarían incurriendo en diferentes delitos.

"Atentar contra el derecho de libre tránsito es atentar contra la patria'', puntualizó el director ejecutivo de Proturismo.

Cancelan pasajes al sur ante bloqueos de carreteras

Las empresas de transporte interprovincial están cancelando pasajes hacia el sur de Perú debido a los bloqueos de carreteras realizados por mineros artesanales, quienes protestan por la exclusión de más de 50 mil REINFOS (Registro Integral de Formalización Minera) y exigen la derogación de decretos, así como una prórroga en los plazos de formalización.

Según reportes de Exitosa, los servicios de transporte están limitados solo hasta Ica, dejando a muchos pasajeros varados en terminales terrestres como el de La Victoria, en Lima. Las protestas han afectado rutas clave hacia regiones como La Libertad, Cusco, Arequipa e Ica, generando una crisis para los viajeros.

Algunos pasajeros han compartido sus experiencias, como una familia que demoró tres días en llegar a la capital. Otros han tenido que comprar pasajes para realizar transbordos y así alcanzar sus destinos originales ante la interrupción de las vías.

Roberto Sánchez respalda a protestantes

El congresista de Juntos Por el Perú, Roberto Sánchez, respaldó a los mineros artesanales, quien en señal de protestan, han tomado siete carreteras en distintos puntos del sur del Perú.

En diálogo con la prensa, recalcó que no confía en los datos brindados por el Ministerio de Energía y Minas, por lo que exige un censo para determinar identificar a los titulares de concesiones mineras, calificando la información del Minem como "desactualizada''.

De este modo, Sánchez demostraría una postura distinta a la del director ejecutivo de Proturismo, Tito Alegría, al reafirmar su respaldo a los manifestantes, dejando a un lado la actividad de recreación en los puntos afectados.

SIGUIENTE NOTA