15/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 15/11/2025
Un nuevo caso sobre alimentación contaminada alertó a los amantes del arroz tras la alerta sanitaria del retiro del producto de todos los supermercados y puntos de venta.
Retiran marca de arroz del mercado
Uno de los alimentos más consumidos contenía una sustancia alérgica que no fue etiquetada en su empaque, error que podría ser perjudicial al desencadenar reacciones dañinas para las personas más susceptibles.
Se trata del producto "4 Golden Savoury Rice Steam Bags" (4 Bolsas de Arroz Sabroso al Vapor) de la marca Iceland contenido en un empaquetado de plástico. La fecha de caducidad vencería este 16 de noviembre de 2025. Por lo que es apto al consumo hasta la fecha y algunos consumidores podrían mantenerlo aún en sus hogares.

La alerta fue emitida por la Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido y fue comunicada por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) donde emitió una alerta urgente relacionado a los paquetes que habían ingresado al mercado nacional.
La empresa productora del arroz tiene como sede en Bélgica y su extensión ha alcanzado diversas zonas de Europa principalmente. Dentro de las zonas de distribución se encuentran las comunidades de Andalucía, Murcia y la Comunidad Valenciana. Sin embargo, este producto puede haber extendido hacia otras localidades o incluso el exterior del país.
Retirado por no colocar sustancia alérgica
La AESAN indicó que el aviso estaba, principalmente, dirigida para las personas con alergia a los crustáceos, pescado, leche o moluscos debido a que contaba con presencia de alérgenos no indicados en el etiquetado.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) indica y promueve que los alimentos en venta cuenten con el etiquetado con especificaciones correctamente informadas para proteger la salud de los consumidores.
Incluso, en el 2014, en la Segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición, los gobiernos firmaron un acuerdo para "potenciar el papel de los consumidores mediante información", siendo un acuerdo internacional que debe ser cumplido.
Ante la omisión de información en el etiquetado puede ser considerado como una grave sanción para la empresa o ser considerada como una publicidad engañosa. Por ello, las empresas encargadas de la alimentación deben contar con los más rigurosos estándares de calidad.
Debido a que no se incluyo una sustancia alérgica, una marca de arroz fue retirada del mercado de España tras la alerta internacional de las autoridades sanitarias.

