19/08/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 19/08/2025
En diálogo con Exitosa, el presidente de la Asociación Nacional de Integración Nacional de Transportistas (Anitra), Martín Valeriano, ratificó el paro convocado para este 21 de agosto en Lima y Callao frente al aumento de casos de extorsión y la falta de medidas por parte del Gobierno en la lucha contra la criminalidad.
"La paralización se tiene que llevar a cabo por el incumplimiento que ha tenido este gobierno (...) con relación a la inseguridad que vivimos los transportistas que somos blancos de las extorsiones y la criminalidad que vienen ocasionando estas bandas criminales matando a nuestros choferes. (...) Por eso nos vemos obligados a salir a las calles nuevamente el 21 de agosto", informó Valeriano.
Transportistas fallecidos según Anitra
Según el presidente de Anitra, son más de 40 los choferes que han fallecido a manos del sicariato y la extorsión en nuestro país cuyos deudos no han recibido apoyo del Estado.
"Son más de 40 choferes, fallecidos, y hasta el momento no hay respuesta está quedando impune estas muertes. Porque además de eso no pueden dar con los paraderos de estos delincuentes que han matado a nuestros conductores y de igual forma el Estado debe de dar un resarcimiento a los deudos, a los familiares", contó.
Martín Valeriano señaló que las muertes de la ciudadanía, no solo de transportistas, a causa de la extorsión han aumentado pese a que, en su momento, se realizó una mesa de trabajo que no ha dado resultados, pues no se han tomado medidas ni se han detenido a los culpables de los asesinatos.
Acogida de paros anteriormente convocados
Respecto al fracaso de anteriores paros de transportistas, Valeriano aseguró que esto se debía a que no eran bien recibidos por dar por una "cuestión política", pues las convocatorias realizadas por el transporte urbano formal han tenido éxito.
"Si anteriormente ha visto paros son de algunos sectores dirigentes que, bueno, por una cuestión política lo han hecho porque se acercan las elecciones presidenciales. Nosotros como transporte urbano formal de Lima y Callao, hemos hecho dos convocatorias, el 16 de septiembre (...) y el 10 de abril, esta es la segunda paralización del transporte urbano formal", aseguró.
Anitra espera que paralicen servicios 460 empresas de transporte público y más de 22 mil vehículos, pues se calcula que más del 90% detenga las labores, sin embargo, esperan que el transporte informal continue. Fue enfático al señalar que esta convocatoria no solo por los transportistas extorsionados, sino por la ciudadanía en general. De esta manera, Martín Valeriano, presidente de Anitra, reconfirmó la paralización de transportes del 21 de agosto.