RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Amenidades
¡Honremos la amistad!

Día Internacional de la Amistad 2025: ¿Cuándo y por qué se celebra este lazo que une al mundo?

Cada año se rinde homenaje a uno de los sentimientos más universales, la amistad. Su celebración internacional promueve valores como la solidaridad, la empatía y la paz entre los pueblos.

Amigos
Amigos (difusión)

29/07/2025 / Exitosa Noticias / Amenidades / Actualizado al 29/07/2025

El Día Internacional de la Amistad fue instaurado oficialmente por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2011, con el objetivo de fortalecer los lazos entre comunidades y culturas mediante un valor esencial, la amistad. La propuesta fue impulsada por la Cruzada Mundial de la Amistad, una organización civil fundada en Paraguay en 1958 por el doctor Artemio Bracho.

¿Cuál es el origen del Día Internacional de la Amistad?

Desde sus inicios, esta iniciativa buscó designar un día específico para reflexionar sobre la importancia de los vínculos humanos desinteresados, en una época marcada por conflictos, exclusión y violencia. Actualmente, esta efeméride se celebra en varios países con diferentes fechas. Por ejemplo, en Argentina y Brasil se festeja el 20 de julio, mientras que en Paraguay y España se conmemora el 30 del mismo mes. 

En Perú, el primer sábado de julio es la fecha elegida para celebrar a los amigos, una ocasión especial para fortalecer los lazos de afecto, confianza y compañerismo. Esta festividad es una oportunidad para reencontrarse, compartir momentos y valorar la importancia de las relaciones sinceras.

¿Qué actividades se impulsan para celebrar esta fecha?

Cada año, el Día Internacional de la Amistad se acompaña de una campaña con lema oficial. En 2025, el tema elegido es: "La amistad, camino hacia la paz". Este mensaje cobra especial relevancia en un contexto mundial afectado por guerras, polarización y crisis sociales. La amistad, entendida como un vínculo que trasciende diferencias culturales, políticas o religiosas, se plantea como una vía concreta para fomentar el diálogo y el respeto mutuo.

Entre las actividades comunes para conmemorar la fecha destacan los encuentros entre amigos, campañas escolares sobre valores, proyecciones de películas temáticas, juegos como el "amigo secreto", así como intercambios de cartas, mensajes o pequeños obsequios que refuercen el afecto y la gratitud. También es habitual que las redes sociales se llenen de publicaciones dedicadas a la amistad, donde se comparten recuerdos, fotografías y mensajes de cariño. 

Además, organizaciones internacionales y gobiernos locales promueven la educación en empatía, la lucha contra el bullying y la construcción de relaciones sanas desde la infancia. El Día Internacional de la Amistad no solo busca celebrar los lazos afectivos entre personas, sino también promover una cultura de paz y cooperación a nivel global. 

Reconociendo la amistad como una herramienta poderosa para el desarrollo sostenible y la cohesión social, esta fecha adquiere una importancia creciente en la agenda internacional, al promover valores como la solidaridad, el respeto y el entendimiento mutuo entre los pueblos.

SIGUIENTE NOTA