Economía
Entre otras medidas

Presidente José Jerí anuncia SHOCK para desburocratizar e impulsar la economía en Perú

Abriendo la 63° edición del CADE empresarial, el presidente de la República, José Jerí, anunció un shock para desburocratizar la economía, entre otras medidas que impulsarán la economía nacional.

04/11/2025 / Exitosa Noticias / Economía / Actualizado al 04/11/2025

En la inauguración del 63° edición del CADE empresarial, el presidente de la República, José Jerí, estuvo a cargo del discurso de apertura, dando un importante anuncio. Se aplicará un shock que servirá para desburocratizar e impulsar la economía del Perú, además de una inversión millonaria en seguridad ciudadana, entre otros aspectos.

Medidas para agilizar los trámites

Durante su exposición, el jefe de Estado comunicó que su gestión transitoria viene preparando varios proyectos que impulsarán la economía nacional. Uno de ellos es este impacto que logrará que las trabas burocráticas dejes de ser un problema para varios sectores.

"Necesitamos eliminar trabas, acelerar procesos y que se fomente la inversión en forma responsable. Por eso es que estamos elaborando una serie de medidas, un shock de desburocratización que simplificará los trámites, reducirá los tiempos y dinamizará los sectores productivos", señaló el presidente interino.

El mandatario señaló que esto responde a la expectativa de algunos grupos y producto de sus planteamientos es que reafirmaron el compromiso. Agregó que las Asociación Público-Privadas y las Obras por Impuesto, serán los medios para ejecutar infraestructuras sin presionar las cuentas fiscales.

"La inversión pública creció 6 % entre enero y octubre, alcanzando S/. 44 millones, un monto más alto de la última década. Esta tendencia positiva proyecta un récord histórico, impulsando el empleo y productividad regional", comentó.

Inversión en seguridad en su prioridad

Jerí Oré precisó que su gestión tiene el objetivo de entregar el poder en un camino a la estabilidad, por tal motivo, combatir la inseguridad ciudadana es una prioridad. Además, buscará que las obras en el interior del Perú no queden paralizadas, cumpliendo con los pagos de los contrato.

"La seguridad ciudadana es el eje estructural del presupuesto 2026, con más de 6 mil 800 millones destinados a fortalecer la policía nacional, para modernizar una de nuestras debilidades, las comisarías. Además nos va a permitir incorporar tecnología y recuperar espacios públicas", indicó.

Finalmente, el mandatario llamó a la unidad, para conseguir que este año sea el que permita reconciliar a los poderes del Estado con la ciudadanía. "Dejemos atrás esa confrontación estéril, los adjetivos y pensemos en construir un país seguro, competitivo y justo. Nuestra generación y las que vienen, esperan eso de nosotros".

El presidente de la República, José Jerí, ofreció el discurso de apertura del CADE empresarial 2025 y anunció algunas medidas que impulsarán la economía del Perú. Una de ellas será el shock que la desburocratizará y agilizará los trámites.

SIGUIENTE NOTA