Exitosa Perú
Reordenamiento distrital

Desalojo de 'bloqueteros' en Gregorio Albarracín genera controversia entre autoridades y trabajadores

El desalojo de los bloqueteros en Gregorio Albarracín se realizó con apoyo policial y maquinaria pesada. Los trabajadores cuestionaron la falta de acuerdos y pidieron reubicación para continuar sus labores.

Desalojo en Tacna.
Desalojo en Tacna. Composición Exitosa.

08/10/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 08/10/2025

Con la presencia de efectivos policiales, serenos y maquinaria pesada, se llevó a cabo el desalojo de los bloqueteros que operaban en la avenida Municipal del distrito de Gregorio Albarracín. La acción fue ejecutada por disposición de la Procuraduría de la Municipalidad Distrital, con el objetivo de liberar espacios considerados públicos.

El procurador municipal señaló que la Asociación Bloqueterías Unidas ocupaba zonas destinadas a obras viales y precisó que el procedimiento fue "pacífico". "Los terrenos son de propiedad estatal y no se paga ningún tipo de impuesto o arbitrio por su uso".

Postura de los trabajadores

Por su parte, un dirigente de la Asociación manifestó que el desalojo los sorprendió sin haber alcanzado una solución alternativa. "No pedimos que nos regalen terrenos, solo que nos brinden un espacio donde podamos trabajar", expresó, asegurando que alrededor de 150 familias se han visto afectadas.

El presidente de la Asociación recordó que la gestión anterior los había reubicado en ese lugar. "Hubo un desentendido con la actual administración; se agotó el diálogo y se nos propuso ser trasladados al cerro Arunta, una zona alejada que perjudica nuestra economía", añadió.

Versión del alcalde

El alcalde distrital de Gregorio Albarracín, Niel Zavala, explicó que la medida fue adoptada por la Procuraduría Municipal y no directamente por su despacho. 

"Yo no soy jefe del procurador, él toma acciones que le competen a su cargo", señaló.

Zavala afirmó que ha coordinado con el alcalde provincial para evaluar posibles zonas de reubicación. "Estamos viendo alternativas en terrenos al costado del puente del Valle Nuevo. Ese sector, yo se lo he dado a conocer al alcalde provincial, ellos también han propuesto", precisó.

El burgomaestre también aclaró que el proyecto de la doble vía hacia la carretera Panamericana motivó la liberación de la zona. "No se está desalojando por desalojar, esto no lo está propiciando la municipalidad distrital, sino que lo está trabajando la procuraduría con la policía", enfatizó.

Perspectivas y próximos pasos

Las autoridades locales indicaron que continuarán los procesos de recuperación de áreas públicas ocupadas de manera informal, mientras se busca una alternativa para los bloqueteros afectados. En tanto, los trabajadores esperan que las coordinaciones permitan su reubicación sin afectar su fuente de ingreso.

SIGUIENTE NOTA