Exitosa Perú
Se extiende a enero 2026

Gobierno amplia por 60 días el estado de emergencia en zonas de Ayacucho, Huancavelica, Junín y Cusco

El gobierno amplió por 60 días el estado de emergencia en 12 distritos y ocho centros poblados para hacer frente a "grupos hostiles y otras amenazas". Conoce dónde aquí.

Amplían estado de emergencia en doce distritos y ocho centros poblados
Amplían estado de emergencia en doce distritos y ocho centros poblados (Composición Exitosa)

22/11/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 22/11/2025

El gobierno prorrogó por 60 días calendario el estado de emergencia en 12 distritos y ocho centros poblados de Ayacucho, Huancavelica, Junín y Cusco. La medida también alcanza a las franjas territoriales del "Eje Energético del Gas de Camisea" y del "Corredor Operacional Fluvial-Terrestre del Ene".

Extienden estado de emergencia 

La medida fue informada a través del diario oficial El Peruano según el Decreto Supremo 133-2025-PCM cuyo fecha de inicio va desde el 27 de noviembre de 2025 y se extendería hasta el 27 de enero de 2026.

Las zonas donde se prorroga la medida abarcan doce distritos y ocho centros poblados que abarcan a Ayacucho, Huancavelica, Junín y Cusco. Además, en la franja territorial denominada "Eje Energético del Gas de Camisea" que abarca una distancia de ocho Kilómetros a cada lado del Sistema de Transporte de Gas Natural y Líquidos de Gas Natural.

En el caso de la franja territorial denominada "Corredor Operacional Fluvial - Terrestre del Ene", también está incluida en el estado de emergencia. Esta abarca un espacio territorial hacia ambas márgenes del Río Ene.

Dentro de las restricciones o suspensiones del ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales.

Intervención de las Fuerzas Armadas

Las Fuerzas Armadas mantendrán el control del orden interno durante la vigencia del decreto, ya sea en los distritos, centros poblados y franjas territoriales. Ello, se dará con ayuda de la Policía Nacional del Perú (PNP). Ello, "para hacer frente al grupo hostil (organización Terrorista-Sendero Luminoso OT-SL) y otras amenazas conexas existentes en la zona", precisa en la disposición.

Por tal medida, se dispone la intervención de las Fuerzas Armadas en "defensa del Estado de Derecho y protección de la sociedad dentro del territorio nacional". 

El accionar de las Fuerzas Armadas está regido por el Derecho Internacional Humanitario y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos.  De tal manera, sus operaciones militares se deben ejecutar prevaleciendo tales motivos humanitarios.

Por otro lado, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas asumirá durante esta prórroga el Comando Unificado de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Los resultados que obtengan serán informados al titular del Ministerio de Defensa y tal informe será elevado a la Presidencia y Congreso de la República.

Desde este 27 de noviembre se ampliará por 60 días el estado de emergencia en zonas de Ayacucho, Huancavelica, Junín y Cusco.

SIGUIENTE NOTA