
10/10/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 10/10/2025
El Proyecto Especial Tacna (PET) enfrenta fuertes críticas por la ejecución del Proyecto de refuerzo estructural de la Represa Paucarani, una obra destinada a reforzar la represa ubicada en la zona andina de Tacna. El consejero regional Aldo Ticona Apaza denunció que el proyecto se realiza en terrenos pertenecientes a la comunidad campesina de Talabaya, sin haber concretado la compra ni la indemnización correspondiente. Esta situación, según Ticona, pone en riesgo el recurso hídrico y genera un conflicto social que podría agravarse en los próximos meses.
Desde 1985, el PET impulsa la infraestructura hídrica de Paucarani, cuyo objetivo es asegurar el abastecimiento de agua para Tacna. Sin embargo, la represa fue construida sobre terrenos comunales, causando daños a la ganadería local y desplazamientos.
"El Proyecto Especial Tacna tuvo compromisos con la comunidad para indemnizar los perjuicios ocasionados, pero no ha cumplido desde hace décadas", expresó el consejero Aldo Ticona Apaza.
Propiedad privada y riesgo ambiental
El conflicto se intensificó cuando el PET decidió realizar un encimado de tres metros al dique, con un presupuesto superior a siete millones de soles. A pesar de que los propios estudios del proyecto reconocen que los terrenos son de la comunidad de Talabaya, las obras continuaron sin el consentimiento formal de los propietarios.
"El trabajo que está haciendo el PET es pésimo, porque si bien se quiere traer agua para el desarrollo de Tacna, también se debe generar desarrollo en las zonas altas", afirmó el consejero Aldo Ticona.
La comunidad, dispuesta a vender sus tierras por aproximadamente dos millones de soles, detuvo los trabajos hasta recibir una compensación justa.
Además del conflicto predial, el consejero alertó que la obra carece de un estudio de impacto ambiental completo. Según Ticona, la zona de Paucarani forma parte del área de conservación regional Vilacota Maure, por lo que debería contar con evaluaciones ambientales de categoría 3 y la opinión técnica de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).
Consecuencias para el recurso hídrico
La falta de estudios y la ejecución irregular del proyecto ponen en peligro el recurso hídrico de Tacna, especialmente en tiempos de estiaje. El dique, actualmente deteriorado, podría no almacenar suficiente agua durante la temporada de lluvias, afectando a toda la población.
El consejero regional ha solicitado la intervención de la Contraloría, el Ministerio Público y la Presidencia del Consejo Regional, a fin de que se investigue la responsabilidad de los funcionarios del PET. "No puede quedar impune esta irresponsabilidad tan grande que ha hecho el gerente del Proyecto Especial Tacna", enfatizó Ticona.
Mientras la comunidad de Talabaya exige justicia y respeto a su propiedad, el futuro del Proyecto Paucarani sigue en incertidumbre. Resolver este conflicto será clave para asegurar el abastecimiento del recurso hídrico en la región y restaurar la confianza entre las autoridades y las comunidades altoandinas.