Exitosa Perú
Preparación y prevención

Tacna alista el simulacro multipeligro: autoridades ultiman detalles para fortalecer la cultura de prevención

El Simulacro Nacional Multipeligro se desarrollará este 13 de octubre a las 8:00 p.m. bajo el lema "Por un país preparado". En Tacna, las instituciones de primera respuesta coordinan acciones para fomentar la prevención ante posibles desastres.

SIMULACRO MULTIPELIGRO
SIMULACRO MULTIPELIGRO Composición Exitosa.

10/10/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 10/10/2025

Con la participación de instituciones de primera respuesta, el Gobierno Regional, la Policía Nacional, el Ejército, la FAP, los Bomberos, la Cruz Roja, DIRESA y el Instituto John Von Neumann, se realizó la última reunión de coordinación para el Simulacro Nacional Multipeligro que tendrá lugar el 13 de octubre a las 8:00 de la noche.
El objetivo principal es fortalecer la cultura de prevención en la población tacneña frente a eventos como sismos o tsunamis.

Según los especialistas del COER Tacna, durante este ejercicio se movilizarán cinco fuerzas de tarea para poner a prueba los protocolos establecidos por el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD). Además, se contará con la participación de más de 300 estudiantes del Instituto John Von Neumann, quienes han sido capacitados en primeros auxilios, evacuación y control de incendios.

Coordinación interinstitucional y despliegue

En la cita, desarrollada el 10 de octubre, se reafirmó el compromiso de las entidades involucradas en garantizar una respuesta rápida y eficiente ante una emergencia. 

El Simulacro Nacional Multipeligro también será una oportunidad para poner en funcionamiento las nuevas antenas del Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASP), instaladas en los distritos de Pocollay, Ciudad Nueva, Alto de la Alianza, Gregorio Albarracín y Tacna Cercado.

Un simulacro nocturno con enfoque familiar

El coronel Jorge de Lama Infante, jefe de INDECI Tacna, resaltó la importancia de esta edición nocturna.

"Tenemos que practicarlo y la invocación también para en esos diez minutos que dura el simulacro los taxis paren las movilidades, los centros comerciales en ese momento están con gente que  practiquen también como tienen que evacuar", señaló.

Asimismo, recordó que Tacna se encuentra en una zona de alto riesgo sísmico.

"Estamos en el cinturón de fuego del Pacífico y también el silencio sísmico de más de 160 años. Entonces se está acumulando bastante energía en el mar y eso va a producir un sismo de más de ocho grados muy fuerte que va a tener bastantes repercusiones en nuestra región de Tacna", advirtió.

Llamado a la participación ciudadana

De Lama invocó a la población a involucrarse activamente. "Es una buena oportunidad para que en casa se practique el plan familiar de emergencia (..) que el padre o la madre tiene que liderar la emergencia tiene que tener su mochila de emergencia", precisó.

El punto focal del ejercicio en Tacna será el Instituto John Von Neumann, aunque cada distrito designará su propio lugar de concentración. Durante el evento, las instituciones evaluarán la capacidad de respuesta tanto de la ciudadanía como de las autoridades locales.

 

SIGUIENTE NOTA