
02/10/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 02/10/2025
Tras las manifestaciones convocadas por la 'Generación Z' y gremios de transportistas donde ocurrieron agravios en contra de periodistas y otros civiles, la Fiscalía continua las investigaciones para esclarecer los hechos.
Continúan investigación tras manifestaciones
La Fiscalía ha comunicado que continúan las investigaciones tras la primera jornada de protestas realizadas el 20 y 21 de setiembre pasado en el Centro de Lima, producto de la cobertura periodística.
Ante ello, la Tercera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y Contra el Terrorismo ha ido recogiendo evidencias como el recojo y aseguramiento inmediato de indicios y evidencias de interés balístico, para determinar el armamento desde el que se efectuaron los disparos y si serían parte de las autoridades policiales.
Además, la recolección de material audiovisual registrada por las cámaras de videovigilancia de la Municipalidad de Lima entre otras instituciones públicas y privadas que operaron en el citado periodo y lugares.
La continuidad de las investigaciones formar parte de la investigación preliminar en contra de los efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) que resulten responsables de los agravios en contra de los periodistas Yahaira Pacheco y Percy Grados, equipo periodístico de este medio, y de otros hombres y mujeres de prensa afectados.
Los presuntos delitos en los que habrían incurrido los agentes policiales serían el delito de lesiones y abuso de autoridad . Según las investigaciones preliminares de la fiscalía "habría un uso excesivo de la fuerza por parte de los efectivos policiales que se desplegaron y provocaron laceraciones y heridas por uso de perdigones en brazos, piernas y otras zonas del cuerpo".
17 periodistas agraviados en primera jornada de protestas
Según la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) tras los primeros dos días de protestas, al menos 17 periodistas resultaron heridos tras ataques en medio de las protestas.
En entrevista con Exitosa, la presidenta de la ANP, Zuliana Lainez, indicó que durante el sábado 20 y domingo 21 de setiembre se registraron diversos ataques en contra de periodistas .
"El más recurrente perdigones, pero también han habido periodistas que han sido víctimas de estos famosos bloqueos de teléfono por robo y hemos podido identificar a tres de estos. Y hemos tenido colegas que han sufrido el arrebato de sus equipos celulares los han tirado a la basura y todo esto documentado", afirmo Lainez.
Por ello, la Fiscalía continúa por los dos primeros días de protestas en agravio de periodistas y otros civiles.