Actualidad
Bloques de gestión y semanas lectivas

Clases escolares 2025 en Perú: Minedu establece cuándo finalizará el año académico

El Ministerio de Educación estableció que el año escolar 2025 concluirá en diciembre, tras el desarrollo de un cuarto bloque de semanas lectivas.

Calendario escolar 2025
Calendario escolar 2025 (ANDINA)

29/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 29/09/2025

El Ministerio de Educación (Minedu) definió para este 2025 un cronograma que organiza el año académico en bloques de semanas de gestión y semanas lectivas. Esta estructura busca ordenar las actividades pedagógicas y administrativas, asegurando que los estudiantes cumplan con el tiempo de aprendizaje establecido.

De acuerdo con este esquema, el primer bloque de gestión se llevó a cabo entre el 3 y el 14 de marzo, mientras que el primer bloque de semanas lectivas se extendió del 17 de marzo al 16 de mayo. 

Posteriormente, se programaron intervalos similares que combinan gestión educativa y periodos de nueve semanas de clases continuas.

El cronograma refleja que, pese a las interrupciones registradas por diversos factores externos, el año escolar mantendrá sus fechas sin alteración y concluirá conforme lo planificado.

Minedu
Minedu

¿Cuándo finalizan las clases en colegios públicos?

El cuarto bloque de semanas lectivas inició el 20 de octubre y culminará el 19 de diciembre de 2025, lo que marca el cierre oficial del año académico en las instituciones educativas públicas de todo el país.

Este tramo está compuesto por nueve semanas de clases efectivas, en las que se desarrollan actividades de aprendizaje directo con los estudiantes. 

Después de esta etapa, se habilitará un quinto bloque de gestión del 22 al 31 de diciembre, orientado al cierre administrativo de las instituciones.

Con ello, las vacaciones escolares de fin de año iniciarán de manera inmediata, dando paso a las festividades de Navidad y Año Nuevo, antes del inicio del nuevo periodo académico en 2026.

Feriados dentro del último tramo del calendario académico

El calendario también contempla algunos feriados nacionales que se cruzan con las semanas lectivas de los últimos meses del año. En octubre, destaca el 8 de octubre, día del Combate de Angamos, fecha en la que se rinde homenaje al almirante Miguel Grau.

En diciembre, se registran tres feriados importantes: el 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción; el 9 de diciembre, que recuerda la Batalla de Ayacucho; y, finalmente, las celebraciones de fin de año que coinciden con el cierre de las actividades académicas.

Estos feriados no modifican el calendario oficial de las clases escolares 2025, sino que se consideran parte de las jornadas no laborables que forman parte de la programación educativa.

SIGUIENTE NOTA