Judiciales
En su intervención en juicio

Susana Villarán sí va a reconocer aportes de campaña durante juicio oral, asegura su abogada

En diálogo con Exitosa, la abogada de Susana Villarán, Merly Edquen, aseguró que la exalcaldesa de Lima no va a negar los aportes de campaña cuando presente sus alegatos en el juicio oral. No obstante, remarcó que se debe aclarar, con pruebas, el monto del dinero.

Susana Villarán.
Susana Villarán. (Andina)

24/09/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 25/09/2025

En medio del juicio oral contra la exalcaldesa de Lima, su abogada asegura que Susana Villarán sí reconocerá los aportes de campaña recibidas por las empresas brasileras Odebrecht, OAS y Graña Y Montero, los tres principales aportantes de campaña sostenida por la Fiscalía.

Según el pedido del equipo especial ratifica en 29 años de cárcel por los presuntos delitos de asociación ilícita, colusión agravada, lavado de activos entre otros. Villarán habría recibido a cambio de licitaciones 11 millones de dólares para financiar la campaña de No Revocatoria y campaña del 2014

Susana Villarán reconocerá aportes

Según la defensa de Villarán coincide con la teoría expuesta por el fiscal del equipo especial José Domingo Pérez que en efecto la exalcaldesa recibió aportes que terminaron en ambas campañas, sin que esto llegue a enriquecer o aumentar el patrimonio de la exfuncionaria pública ni de otros trabajadores del municipio de Lima durante su gestión.

En ese sentido, la abogada Edquen indica que la exalcaldesa sí reconocerá los aportes por parte de las empresas brasileras y que fueron aportes de campañas que no tenían ninguna vinculación ilegal y que en el tiempo que se recibieron los aportes este no era un delito.

"La señora Susana Villarán va a reconocer, al igual que ha reconocido en Exitosa, que recibieron aportes de campaña. Nosotros no vamos a negar ello

Lo que indica la defensa legal es que se debe aclarar y especificar en el juicio es cuánto dinero ha recibido por los aportes en campaña y "cuantó realmente transitó por la economía peruana y de cuánto sabía la señora Susana Villarán", expone su abogada. 

Susana Villarán no debe declararse culpable, afirma abogada

Según la abogada de Villarán "es realmente falso que se vincule esos aportes con un acto de corrupción". Alega reconocer que como funcionaria pública no "debió recibir esos aportes", de manera que el Ministerio Público tiene una fuerte carga probatoria para vincular estos aportes como delito.

"Lo que ha sustentado, más allá de ser una mentira no alcanza  (...) señala que la señora ´Susana debe declararse culpable, por su puesto que no. Lo que señora Susana debe hacer ahora más que nunca es decir su verdad, reconocer que hubieron aportes de campaña pero también aclarar que en su gestión no hubo ese acto de corrupción que se le imputa", indica la abogada Edquen.

Tras ocho años de proceso, el juicio oral lleva su segundo día de intervenciones y se espera que en los próximos días la exalcaldesa brinde sus alegatos. Lo que se tiene seguro es que Susana Villarán reconocerá los aportes más indicaría que no se trataría de un acto de corrupción. 

SIGUIENTE NOTA