Judiciales
Formalizan investigación

Caso Madre Mía: Fiscalía formaliza investigación preparatoria contra Ollanta Humala y cuatro exmilitares

La Fiscalía de Derechos Humanos formalizó una investigación preparatoria en contra de Ollanta Humala y cuatro exmilitares investigados por los delitos de homicidio calificado cometidos en 1992.

Fiscalía formaliza investigación preparatoria contra Ollanta Humala
Fiscalía formaliza investigación preparatoria contra Ollanta Humala (Composición Exitosa)

11/11/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 11/11/2025

La Primera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y contra el Terrorismo formalizó la investigación preparatoria en contra de Ollanta Humala y otros cuatro exmilitares. Según la investigación fiscal, a los investigados se les imputa los delitos de homicidio calificado y desaparición forzada presuntamente cometidos en la base militar Madre Mía en 1992, en Huánuco.

Formalizan investigación preparatoria

En la investigación declarada compleja por la fiscal provincial Marita Barreto Rivera se identifican a los exmilitares como Tobías Huaringa (alias 'Huaringa'), Nicanor Guerra (alias 'Rambo'), Amílcar Gómez (alias 'Chicho') y Russel Vela (alias 'Livio'). 

Los cuatro imputados estuvieron bajo el cargo de Humala Tasso cuando este ejercía el cargo de jefe del Batallón Contrasubversivo 313. Al expresidente de la República se le conocía bajo el alias de 'Capitán Carlos' quien ingresó a ejercer el puesto en la base militar Madre Mía desde junio de 1992.

Bajo el mando de Humala, se habría conformado grupos de patrullaje en zonas aledañas al distrito de Santa Rosa de Alto Yanajanca, provincia de Marañón, en Huánuco.

Casos que se les imputa

Los casos que se les imputa a los subordinados como al propio Humala se enmarcan en el contexto de crímenes de lesa humanidad. Uno de los casos mencionados comprende la tortura y el asesinato con crueldad de Edgardo Isla, con fecha el 25 de junio de 1992

Según la investigación, el acto habría sido perpetuado por los exmilitares mencionados en el caserío de Yanajanca. Se suma el caso por la muerte Nemer Acuña, cometido en el mismo mes. Los restos óseos de ambas víctimas fueron recuperados e identificados como parte de la investigación.

Entre los meses de junio y setiembre del mismo año, se investigan desapariciones forzadas como la de Nelson Hoyos, el 5 de junio de 1992, y la de Hermes Estela, el 6 de junio del mismo año. Ambos realizados en el caserío La Morada. Para el 25 de junio de 1992, se les atribuye el caso de Luiz Izaguirre en el caserío de Yanajanca.

Adicionalmente, el caso de Yander Leandro, el 23 de setiembre de 1992, en el caserío de Alto Pucayacu, también por desaparición forzada.

La Fiscalía ha dispuesto que para el avance de la investigación se reciban las declaraciones de los procesados, familiares de las víctimas. También se ha solicitado información al Ministerio de Defensa para obtener información militar en esos años. Por ser un caso complejo, la investigación se ha prolongado por ocho meses hasta mayo de 2026.

SIGUIENTE NOTA