Deportes
Un brasileño será tetracampeón

Copa Libertadores: José Jerí garantiza seguridad para la final de este 29 de noviembre

El presidente José Jerí, garantizó la seguridad para la final de la Copa Libertadores que se llevará a cabo en Lima este 29 de noviembre, tras reunirse con el titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez.

José Jerí recibió en Palacio a Alejandro Domínguez.
José Jerí recibió en Palacio a Alejandro Domínguez. Presidencia de la República

13/11/2025 / Exitosa Noticias / Deportes / Actualizado al 13/11/2025

Todo listo para la gran final. El presidente José Jerí recibió en Palacio de Gobierno al titular de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, y garantizó la seguridad por parte del Estado para el desarrollo del trascendental compromiso que disputarán Flamengo y Palmeiras, este sábado 29 de noviembre en el Monumental

Tras la sucesión constitucional, luego de la vacancia presidencial a Dina Boluarte en octubre último, el presidente del máximo ente del fútbol sudamericano tuvo su primer encuentro oficial con el mandatario peruano, quienes ratificaron su compromiso para llevar a cabo el magno evento que coronará al nuevo tetracampeón de la Copa Libertadores.  

Final brasileña en Lima es un hecho

De acuerdo con lo informado por la Presidencia de la República, el encuentro de ambas autoridades fue para coordinar los pormenores de la gran final que nuevamente se disputará en la capital, tras el River Plate - Flamengo que se disputó en el mismo estadio, en 2019

En ese sentido, menciona que las autoridades coincidieron en que "las condiciones, requerimientos y necesidades son las idóneas" para el óptimo desarrollo del evento deportivo, quedando todo "conforme" para empezar a vivir el partido que empezará a las 4:00 p. m. del 29 de noviembre. 

La realización de la final traerá un importante impacto económico al país, el cual asciende a los 75 millones de dólares, cifra supera los ingresos generados en la edición del 2019, según lo estimado por el Ejecutivo, en mayo último.

Fue declarada de interés nacional por el Gobierno 

Es importante recordar que, en el pasado mes de junio, la administración que presidía la entonces presidenta Dina Boluarte, declaró de interés nacional la realización de la final de la Copa Libertadores, con la publicación del Decreto Supremo N.º 011-2025-Minedu.

En ese contexto, los organismos públicos de los diversos sectores y niveles de gobierno, cuyo ejercicio de competencia incida en la organización y realización del evento, "participarán de manera conjunta, coordinada, oportuna" y con respeto a la diversidad cultural y lingüística del país, menciona el dispositivo.

Del mismo modo, el Estado facilitará los trámites aduaneros y el ingreso de participantes y bienes. Además, la implementación de lo establecido en el decreto se financia con cargo al presupuesto institucional de las entidades involucradas, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.

Cada vez falta menos para que se juegue la final que disputarán los equipos brasileños en Lima. Desde el Gobierno peruano ratificaron toda la seguridad para que el evento se desarrolle al más alto nivel. 

SIGUIENTE NOTA