19/04/2020 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 09/01/2023
Desde el comienzo de la epidemia se contabilizaron más de 2,310,572 casos de contagio en 193 países o territorios. La cifra de casos diagnosticados positivos solo refleja sin embargo una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar los casos, algunos solo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización.
Las autoridades consideran que hasta ahora, al menos 502,600 personas se curaron de la enfermedad. Desde la víspera se registraron 7,613 nuevas muertes y 85,045 contagios en el mundo.
Epicentro mundial: EE.UU.
La cantidad de muertos en Estados Unidos, que ocurrió su primer deceso vinculado al virus a fines de febrero, asciende a 38,932. El país registró 716,883 contagios.
Las autoridades consideran que 59,984 personas sanaron. Después de Estados Unidos, los países más afectados son Italia, con 23,227 muertos y 175,925 casos; España, con 20,043 muertos (191,726 casos); Francia, con 19,323 muertos (151,793 casos), y Reino Unido, con 15,464 muertos (114,217 casos).
China continental (sin contar Hong Kong y Macao), donde la epidemia estalló a finales de diciembre, tiene un total de 82,719 personas En EE.UU. casi 60 mil personas se habrían recuperado del contagio.
Unos 4.500 millones de personas, más de la mitad de la población mundial, están confinadas en sus casas. En Estados Unidos manifestantes desafiaron este sábado en las calles a las autoridades y sus medidas de confinamiento.
El sábado, Europa sumaba 100.505 fallecidos (1'136,742 contagios), Estados Unidos y Canadá 39,165 (750,063), Asia 6,882 (160,468), Medio Oriente 5,465 (121,378), América Latina y el Caribe 4,384 (92,445), África 1,052 (20,577), y Oceanía 86 (7,835).