21/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 21/11/2025
En diálogo con Exitosa, el abogado procesalista, Claudio Cajina, se refirió al anuncio de Rutas de Lima (RDL) sobre ceder la concesión a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML)por la suspensión de peajes. Para el experto, dicha operación sería insostenible financieramente.
Podría abandonar peajes en corto plazo
Cajina indica que la situación se ha vuelto aún más compleja ante el planteamiento de abandono por Rutas de Lima. En ese sentido indicó que así como la concesión tiene "el derecho a cobrar, también hablamos de obligaciones". Entre las que aún tiene el mantener las vías y hacer una serie de inversiones.
Sin embargo, al suspenderse los derechos de RDL de cobrar los peajes se estaría manteniendo vigentes sus obligaciones sin recaudar los fondos provistos por los peajes. "Ahí donde no cobras, las reservas que la concesionaria tiene en determinado punto se van a agotar", precisa. "Financieramente la operación es insostenible en este momento".
Ante este panorama, Rutas de Lima, abandonaría en un corto plazo la concesión de las vías, según expone Cajina. Ello, ante dos posturas diferentes para el manejo de los peajes.
"Pareciera que el mutuo acuerdo en posiciones tan antagonistas no va a ser posible. Es muy probable que, en el corto plazo, seamos testigos de lo que puede ser un abandono de la concesión", expresó.
Según la visión del especialista, las consecuencias de este abandono no tendrían otro espacio más que discutirse en un adicional arbitraje de inversiones. Salvo que se plantee la entrega de la concesión en el último arbitraje.
MML estaría a cargo de los peajes
Si RDL abandona la concesión, la Municipalidad de Lima sería la encargada de asumir todas las obras relacionadas al mantenimiento de las vías, el cobro de los peajes y otros deberes que deberían ser asumidos.
En últimas declaraciones dadas por el alcalde del municipio de Lima, Renzo Reggiardo, señaló que el cobro de peajes no se iba a restablecer. Ante ello, Cajina cuestiona: "¿de dónde va a salir el dinero para mantener esa vía en buen estado?". Hasta el momento es incierto el plan que efectuaría el municipio ante tal posibilidad.
"Pareciera que financieramente eso no puede sostenerse en el tiempo y si a ello sumamos los eventuales reclamos que Rutas de Lima ya ha ganado y, lo que viene presentando últimamente contra la municipalidad, pareciera que el forado va a ser bastante grande", expuso.
Ante el reciente planteamiento de Rutas de Lima de efectuar una transferencia ordenada y pacífica de la concesión ante la Municipalidad de Lima, el abogado Claudio Cajina indicó que tal transferencia sería en un corto plazo.

