RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Mundo

España se enrumba hacia nuevas elecciones

Pedro Sánchez no ha sido capaz de conseguir el apoyo para lograr ser investido jefe de gobierno. Nuevos comicios son ineludibles.

Int14-NOta-1-180919
Int14 NOta 1 180919

18/09/2019 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 09/01/2023

La suerte estaría echada. El Rey constató este martes que Pedro Sánchez no ha sido capaz de conseguir los apoyos necesarios para superar con éxito un nuevo debate de investidura. En sentido estricto, aún habría tiempo para la sorpresa. El decreto de disolución de las Cortes y convocatoria de nuevas elecciones para el 10 de noviembre no entrará en vigor hasta el día 24, de modo que hasta este viernes hay tiempo material para convocar un pleno de investidura de urgencia con primera votación el sábado y segunda y definitiva el lunes. Pero todo indica que será improbable.

El propio Sánchez evitó dejar el más mínimo margen a un acuerdo a último momento y, desde Moncloa, donde compareció en torno a las 21:00 horas, se refirió ya a los comicios como un hecho cierto. «Tenemos una oportunidad de decir las cosas mucho más claras», llegó a decir. El líder de los socialistas cargó sobre las espaldas del resto de actores políticos la responsabilidad de que no haya Ejecutivo y adujo que él nunca quiso «cualquier Gobierno», sino uno estable; el que, a su juicio, necesita España. «Lo he intentado por todos los medios pero nos lo han hecho imposible», se exculpó.

Fracaso anunciado

En realidad el resultado de la última ronda de consultas del Rey tras las generales del 28 de abril forma parte de una crónica escrita ya desde hace varias semanas, pero eso no impidió que durante la mañana de este martes se libraran aún los últimos gestos entre partidos para mantener viva la tensión y, sobre todo, para terminar de perfilar el discurso con el que en los próximos meses se dirigirán ante los electores. Hubo cruce de cartas entre Albert Rivera y Pedro Sánchez, llamadas del secretario general del PSOE a los líderes de las otras tres grandes formaciones y acusaciones cruzadas. Todo para dejar las cosas como estaban.

Los socialistas ya habían anticipado la víspera que la propuesta de última hora en la que Albert Rivera ofrecía su abstención a cambio de la ruptura del Gobierno de Navarra, el inicio de negociaciones para aplicar el 155 en Cataluña, el compromiso de no indultar a los eventuales condenados del 'procés' y la rectificación de las políticas económicas del PSOE no tendría ningún resultado. Y así fue. Al mediodía ya estaba claro que ni habría abstención de Ciudadanos ni 'sí' de Podemos.

Temas relacionados Diario Exitosa elecciones España MUNDO