
13/05/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 13/05/2025
El Poder Judicial decidió retornar a la etapa de investigación preliminar, las acusaciones contra Keiko Fujimori, y otros investigados, por el presunto delito de obstrucción a la justicia en el denominado 'Caso Cocteles'.
Cabe señalar que, los procesados por el fallo de la 10. ° Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional son: Arsenio Oré, Giulliana Loza, Pier Figari, Vicente Silva Checa, Jaime Yoshiyama, José Chlimper, entre otros.
Investigación a fase eliminar
Según la cuenta de "X" (Twitter) del Poder Judicial, el 10. ° Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional declaró nulo, de oficio, las disposiciones fiscales, el requerimiento acusatorio y el auto de enjuiciamiento por el presunto delito de obstrucción a la justicia.
El juez Wilson Verástegui Gálvez señaló en su fallo que con esta decisión "subsisten las imputaciones que los investigados puedan tener por otros delitos en este caso". Asimismo, da cumplimiento a lo dispuesto por el Tribunal Constitucional, en el Expediente N.º 04382-2023-PA/TC.
De esta manera, los actos procesales llevados a cabo desde 2018 deberán reiniciarse desde la fase preliminar. La sentencia fue emitida el pasado 30 de abril, habiendo notificado a los miembros de Fuerza Popular el 9 de mayo.
Fiscalía deberá presentar nueva acusación
Tras el fallo del PJ, el Ministerio Público deberá formular una nueva acusación contra los mencionados investigados, en el marco del 'Caso Cocteles'. Según la teoría fiscal, Keiko Fujimori habría recibido cerca de un millón de dólares para su campaña presidencial de 2011.
De acuerdo con el fallo, el máximo intérprete de la Carta Magna cuestionó vicios formales en el proceso, como la falta de motivación suficiente en actos procesales claves, figura que deberá subsanarse.
Cabe mencionar que, la nulidad no significa el archivo definitivo del caso, pero obliga a la Fiscalía a corregir los errores señalados por el TC, incluyendo, reiniciar la investigación desde cero, recopilar nuevas pruebas y garantizar el derecho a un debido proceso.
De esta manera, la investigación por el presunto delito de obstrucción a la justicia vuelve a su etapa preliminar, tras el pronunciamiento del PJ en aplicación a una sentencia del TC.