Mundo
Tragedia climática

Inundaciones en India y Pakistán dejan más de 200 muertos, decenas de desaparecidos y miles de damnificados

Las lluvias torrenciales provocaron crecidas repentinas que devastaron pueblos enteros en la región del Himalaya y el norte de Pakistán. Los equipos de rescate continúan la búsqueda de más de 100 desaparecidos, mientras las autoridades advierten que las precipitaciones extremas podrían intensificarse en los próximos días.

Inundaciones en India y Pakistán deja miles de damnificados.
Inundaciones en India y Pakistán deja miles de damnificados. Composición: Exitosa.

15/08/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 15/08/2025

Las fuertes lluvias monzónicas registradas en las últimas 24 horas desencadenaron inundaciones intensas en India y Pakistán, dejando más de 200 personas fallecidas y decenas de desaparecidos. Las autoridades locales han declarado estado de emergencia en varias zonas, mientras los equipos de rescate trabajan contrarreloj para salvar a los sobrevivientes atrapados entre el lodo y los escombros.

Desaparecidos en Cachemira

La remota aldea de Chositi, en Cachemira, India, quedó prácticamente devastada tras la repentina crecida de un río que arrasó con un comedor comunitario donde más de 200 peregrinos hindúes participaban en una festividad religiosa. Al menos 60 personas perdieron la vida y otras 80 permanecen desaparecidas.

Las imágenes difundidas en redes sociales muestran viviendas destruidas, vehículos arrastrados por la corriente y familias enteras buscando a sus seres queridos entre el lodo. Las autoridades improvisaron puentes de madera para evacuar a los peregrinos, mientras excavadoras retiraban rocas y árboles derribados por la fuerza del agua.

Una excavadora limpia una carretera después de las inundaciones repentinas del jueves en la aldea de Chositi, distrito de Kishtwar, Cachemira, el 15 de agosto 2025
Excavadora limpia carretera después de la inundaciones en Cachemira.

La peregrinación anual al santuario montañoso de Kishtwar, a más de 3.000 metros de altitud, fue suspendida indefinidamente. Expertos locales advirtieron que los múltiples proyectos hidroeléctricos en la región representan un riesgo adicional para un ecosistema frágil ya golpeado por fenómenos extremos.

Helicóptero de ayuda se estrella

En Pakistán, el distrito de Buner fue uno de los más golpeados: 78 personas murieron en un solo día. En total, al menos 164 víctimas se reportaron en el país en las últimas 24 horas. Las lluvias destruyeron viviendas enteras y dejaron a cientos de familias sin refugio.

La tragedia se agravó cuando un helicóptero que transportaba ayuda humanitaria se estrelló debido al mal tiempo, causando la muerte de cinco tripulantes, incluidos dos pilotos. El ministro provincial Ali Amin Gandapur confirmó que la aeronave cumplía una misión de socorro en zonas aisladas por las crecidas.

Mientras tanto, más de 1.300 turistas fueron rescatados en Mansehra tras quedar atrapados por deslizamientos de tierra. Las autoridades pakistaníes reportaron que al menos 477 personas han fallecido por incidentes relacionados con las lluvias desde finales de junio, en su mayoría mujeres y niños.

Intensificación del riesgo

Meteorólogos advirtieron que las lluvias intensas continuarán en los próximos días. La agencia de gestión de desastres de Pakistán emitió nuevas alertas por desbordamientos de lagos glaciares en las zonas montañosas del norte.

En 2022, el país sufrió la peor temporada de monzones de su historia reciente, con más de 1.700 muertos y pérdidas millonarias. La nueva tragedia revive la urgencia de fortalecer la infraestructura y la planificación urbana frente a un clima cada vez más impredecible.

SIGUIENTE NOTA