Política
Por la postura de sus declaraciones

Congreso propone declarar persona no grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

El Congresista fujimorista, Ernesto Bustamante planteó la medida por las declaraciones de la presidenta de México respecto al encarcelamiento de Pedro Castillo, a quien considera un "perseguido político"

La propuesta del legislador tiene el apoyo de un sector del Congreso.
La propuesta del legislador tiene el apoyo de un sector del Congreso. Composición: Exitosa

01/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 01/09/2025

Durante la última sesión de la Comisión de Relaciones Exteriores, el parlamentario Ernesto Bustamante del partido Fuerza Popular, propuso que el Congreso declare persona no grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a raíz de sus pronunciamientos sobre la situación judicial del expresidente peruano Pedro Castillo.

Propuesta del Congreso

El legislador sostuvo que Sheinbaum no reconoce el orden constitucional del Perú y ha dado declaraciones inaceptables desde diciembre de 2022, cuando Castillo fue destituido tras intentar un golpe de Estado. El parlamentario adelantó que su despacho prepara una moción de orden del día para que el tema sea evaluado en la Comisión y posteriormente, debatido en el Pleno.

"De todos es conocido que la señora Claudia Sheinbaum, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, ha hecho manifestaciones públicas que atentan contra la imagen del Perú. Se niega a reconocer el actual orden constitucional del Perú desde diciembre del año 22", expresó el congresista.

Argumentos de Bustamante

Según Bustamante, las expresiones de la mandataria mexicana contradicen la llamada Doctrina Estrada, principio diplomática de México que defiende la no intervención en los asuntos internos de otros países. Por ello remarcó que se debe declarar persona non grata a Sheinbaum y que su despacho viene preparando una moción de orden del día para que sea visto por la Comisión de Relaciones Exteriores.

"Creo que debemos declarar persona non grata a esta persona. El Gobierno mexicano es nuestro objetivo, tienen ellos que dejar de meterse con el Perú. Está violando lo que se llama la Doctrina Estrada, de casi 100 años, mediante la cual México dice que no interfiere con la política de otros países", sostuvo.

Respaldo de la comisión

Bustamante anunció que la moción se pondrá a debate en la sesión del grupo parlamentario prevista para el próximo 8 de setiembre. La propuesta recibió el respaldo de la también congresista de Fuerza Popular, Patricia Juárez, quien criticó la postura de la mandataria mexicana.

"Como buena discípula de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la señora presidenta de México realmente está tergiversando los hechos, está dando una información a nivel internacional inadecuada. Yo creo que no basta un comunicado de Cancillería", resaltó.

@patty.juarez_ 🚫No podemos permitir que la presidenta de #México continúe desinformando al mundo asegurando que en #Perú se encarceló a #PedroCastillo por persecución política y discriminación, cuando en realidad está preso por rebelión y por intento de #GolpedeEstado. Esto es una muestra clara de que la sra es una discípula de #AMLO ♬ sonido original - Patty Juárez

El pedido de Bustamante refleja la tensión diplomática entre Perú y México tras la salida de Castillo del poder. Si bien la moción de persona no grata tendría un carácter principalmente político y simbólico, muestra cómo los pronunciamientos de mandatarios extranjeros sobre la situación interna peruana generan reacciones en el Parlamento.

SIGUIENTE NOTA