Política
Tras casi 40 años

Ministro de Justicia evaluará reabrir 'El Frontón': Convocó a miembros del CONAPOC para discutir su reapertura

En una próxima sesión del CONAPOC a realizarse los primeros días de setiembre, se debatirá la reapertura del penal 'El Frontón'. Así lo comunicó el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez.

Ministro del Interior evalúa reabrir 'El Frontón'.
Ministro del Interior evalúa reabrir 'El Frontón'. (Composición Exitosa)

28/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 28/08/2025

El penal de 'El Frontón', ubicado en la isla homónima en el mar de Grau, podría ser reabierto, según el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez. Esto será debatido en el Consejo Nacional de Política Criminal (CONAPOC), tras convocar con carácter de urgencia a todos sus miembros.

Reapertura será tema central

Para la sesión que se realizará el martes 2 de setiembre, el titular de esta cartera liderará el debate, en el que la reapertura del establecimiento penitenciario insular, será una prioridad. El objetivo es que sirva como prisión para los jefes o cabecillas de organizaciones violentas.

Del mismo modo, se abordará el tema del anteproyecto de ley que regula la custodia de seguridad para personas privadas de libertad. Esta norma es para aquellos sentenciados que tengan altas jerarquías dentro de grupos criminales, Otros temas importantes para la seguridad del país, también serán debatidos.

Nota de prensa del Ministerio de Justicia.
Nota de prensa del Ministerio de Justicia.

El CONAPOC es el órgano multisectorial que se encarga de planificar, articular, supervisar y dar seguimiento a la política criminal del Estado. Además, analiza el fenómeno social del delito y de aprobar las medidas para combatirlo, contribuyendo a reducir los índices de delincuencia.

Las ramas que integran este consejo son el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Ministerio de Interior, el Congreso de la República, la Defensoría del Pueblo, la Municipalidad de Lima, la Policía Nacional del Perú (PNP), el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, y otras tres oficinas.

¿Cuándo dejó de funcionar 'El Fronton'?

El 19 de junio de 1986, a las 3.00 de la tarde la Fuerza de Operaciones Especiales (FOES), de la Marina de Guerra del Perú, recibieron luz verde del Ministerio del Interior para recuperar dicho penal, el de Lurigancho y Santa Bárbara (mujeres). Un día antes, presos políticos se amotinaron y tomaron el control de ambos establecimientos

Lo que se conoció posteriormente como "La matanza del 'El Frontón'", dejó a 118 internos muertos (varios ejecutados extrajudicialmente) y tres infantes de Marina. El motín se inició durante el marco de la cumbre internacional socialista que se realizaba en Lima. presos se rebelaron porque exigían mejores calidad de vida en su condición de apresados.

Amotinados de 'El Frontón'.
Amotinados de 'El Frontón'.

De esta formal el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, plantea reabrir el penal 'El Frontón', ubicado en la isla homónima. Para ello, convocó a miembros del CONAPEC para una sesión de urgencia que se realizará el 2 de setiembre y que su reapertura será una prioridad.

SIGUIENTE NOTA