Política
Impresionantes cifras

Elecciones Generales 2026: Sesenta y cinco planchas presidenciales participarán en primarias

Los partidos políticos tienen definidas sus planchas presidenciales para las elecciones primarias, llegando al número de 195 aspirantes que intentarán llegar a Palacio de Gobierno en 2026.

Planchas presidenciales se van definiendo cada día más.
Planchas presidenciales se van definiendo cada día más. Palacio de Gobierno.

16/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 16/11/2025

A falta de menos de cinco meses para que se realicen las elecciones generales, las planchas presidenciales siguen conformándose al interior de las 37 organizaciones políticas (34 partidos y tres alianzas electorales) que intentarán ostentar el lugar de José Jerí Oré desde julio del 2026.

Según un informe del periodista Martín Hidalgo (El Comercio), son 65 fórmulas a la Presidencia de la República y teniendo en cuenta que cada una lleva dos vicepresidentes, en total las planchas están conformadas por 195 candidatos políticos

Partidos políticos con más precandidatos presidenciales

De acuerdo con el cronograma electoral, las elecciones internas se desarrollarán en dos fechas: domingo 30 de noviembre (voto de los afiliados o de no afiliados inscritos en una organización política que estén facultados para participar en tal jornada electoral) y el 7 de diciembre (votación de delegados).

Para el caso de la primera modalidad, serán parte el Partido Aprista Peruano y Renovación Popular. Sus electores decidirán a su fórmula presidencial, candidatos al Congreso bicameral y Parlamento Andino; no obstante, el partido que fuera fundado por Víctor Raúl Haya de la Torre es la agrupación que presenta más precandidatos presidenciales, siendo un total de 15

Ya para la segunda jornada democrática, Acción Popular es el segundo partido político que lleva más precandidatos presidenciales (seis), Salvemos al Perú presenta cinco, Primero La Gente y el Partido Morado llevan tres postulaciones presidenciales, respectivamente, por su parte, el PRIN presenta otras dos.

Todas las demás organizaciones políticas presentan sus respectivas fórmulas unitarias, con un precandidato presidencial y sus dos vicepresidentes. Es importante señalar que, del total de 39 agrupaciones políticas registradas en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones, 37 presentan lista presidencial, debido a que el FREPAP y Ciudadanos del Perú no han hecho lo propio. 

Más de 10 000 candidatos políticos se presentarán en abril del 2026

A inicios de septiembre, Roberto Burneo, jefe del JNE, indicó que habrán más de 10 200 candidatos políticos en las próximas elecciones generales a llevarse a cabo el próximo 12 de abril del 2026.

En conferencia de prensa, el presidente del órgano electoral precisó que la cifra preliminar de candidatos será de 117 para la fórmula presidencial (finalmente ascendió a 195), 3 354 postulantes al Senado, 6 162 a la Cámara de Diputados y 624 al Parlamento Andino.

Tras escuchar la "falta de presupuesto" que tendría su organismo electoral, el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, le garantizó todo el apoyo del Gobierno para que no exista inconveniente alguno en el desarrollo de la jornada democrática. 

Queda entonces definida las listas de quienes intentarán llegar a Palacio de Gobierno desde mediados del 2026, la decisión está en manos de todos los peruanos. 

SIGUIENTE NOTA