
01/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 01/09/2025
Este lunes 1 de septiembre es el plazo límite para que las agrupaciones políticas que solicitaron conformar una alianza electoral queden formalmente inscritas con el fin de participar en las Elecciones Generales del 2026, según informó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Último día para la inscripción de alianzas electorales
Hoy se cumple otro de los hitos establecidos en el cronograma electoral fijado por el JNE en el marco de dichos comicios. El último hito fue el 2 de agosto, en el que venció el plazo para presentar las solicitudes para conformar las alianzas electorales.
Como se recuerda solo cinco alianzas habian solicitado su inscripción el pasado: Fuerza y Libertad, Ahora Nación, Unidad Nacional, Venceremos y Frente de Trabajadores y Emprendedores.
¿Qué alianzas quedan en carrera?
Según se supo, Ahora Nación, conformado por el partido Ahora Nación y Salvemos al Perú, desistió del proceso luego de que el JNE suspendiera la solicitud de inscripción por observaciones a Salvemos al Perú.
Por ello, quedaron en carrera solo la Alianza Electoral Venceremos, conformado por Voces del Pueblo y Nuevo Perú por el Buen Vivir y cuenta con Guillermo Bermejo como su principal precandidato a los comicios. Esta alianza logró su inscripción de manera exitosa.
Otras las que quedaron en carrera y lograron su inscripción fue Fuerza y Libertad, conformada por los partidos Fuerza Moderna y Batalla Perú. Al frente de estos se encuentra Fiorella Molinelli, expresidenta de EsSalud, y Zózimo Cárdenas, quien aún cumple las funciones de Gobernador de Junín.
La tercera alianza que logró su inscripción es Unidad Nacional, liderada por Roberto Chiabra y Renan Galindo Peralta, luego de que el Partido Popular Cristiano (PPC), Unidad y Paz y Peruanos Unidos: ¡Somos Libres!, decidieran conforman un solo movimiento.
Por el momento la alianza Frente de los Trabajadores y Emprendedores, aún se encuentra en trámite ante la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas. Esta se encuentra conformada por el partido Primero La Gente y el Partido de Trabajadores y Emprendedores (PTE).
Las organizaciones políticas que no logren su inscripción pueden participar en los comicios de abril del 2026, pero en este caso de manera individual, siempre que cumplar con los requisitos legales y plazos del cronograma electoral, informó el máximo ente electoral.
Estas son las 4 alianzas que continuaron su proceso de inscripción, 3 de ellas lograron su inscripción de manera exitosa y la que aún sigue el proceso tiene hasta este lunes para lograrlos.