28/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 28/11/2025
En diálogo con Exitosa, el abogado y exministro de Defensa, Walter Ayala, aseguró que Pedro Castillo estaba preparado "psicológicamente" para recibir su condena por el caso Golpe de Estado.
Lo veían venir
En entrevista con Manuel Rosas para Exitosa Perú, el abogado y exministro señaló que la decisión del tribunal que condeno con 11 años, 5 meses y 15 días de prisión a Pedro Castillo, era una medida que veían venir.
"Ya se veía venir, ya prácticamente el presidente estaba preparado psicológicamente para recibir esta noticia y el tiempo nos ha dado la razón, porque dijimos que no había rebelión y si no había rebelión no hubo flagrancia y si no hubo flagrancia, nunca debió haber sido detenido como dicen", consideró.
Ayala señaló que el expresidente fue condenado por un delito por el que no fue denunciado ni procesado, el delito a la conspiración para la rebelión, por lo que "no pudo defenderse".
"No tuvo derecho a defenderse a última hora le sacaron este delito por una figura que se llama desvinculación al campo penal, lo cual para mi es una figura inconstitucional porque vulnera el derecho a la defensa, porque no le da el tiempo suficiente para defenderse. Si en todo el juicio ha sido juzgado por un delito, no te pueden meter otro de contrabando, eso está mal", aseguró.
Por ello, Ayala consideró que la defensa de Castillo debe apelar y asistir a instancias internacionales, pues explicó que a su parecer el hecho es un tema político.
Acudirán a corte internacional
En conversación con Exitosa, el abogado de Pedro Castillo, Carlos Torres Caro, sostuvo que su patrocinado no ha cometido ningún delito por el cual ha sido condenado. Por ello, confía que saldrá de la cárcel cuando su caso sea llevado a una corte internacional.
El abogado Torres Caro sostuvo que su patrocinado no ha cometido el delito de rebelión y la sentencia del Poder Judicial habría ratificado esta postura. "¿Cómo iba a ver rebelión si no hay alzamiento armado?", sostuvo.
"El no ha cometido el delito de rebelión y lo he venido sosteniendo en todo este tiempo y ahora la sala ha demostrado "no hay rebelión", precisó.
Por ello, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema habría buscado como "cuadrar" el caso de Pedro Castillo y finalmente lo resolvió como una conspiración para rebelión.
Sin embargo, la defensa legal de Castillo considera que para considerar una conspiración debe, necesariamente, haber un acuerdo con fines de alzamiento armado. "Tiene que haber una materialización del delito de rebelión", aseguró. En ese sentido, el abogado Torres Caro "augura" que una corte internacional va a "dejar completamente libre" al expresidente de la República.
Es por ello que, Ayala aseguró que Pedro Castillo estaba preparado psicológicamente para ser condenado, ya que era una resultado que esperaban.


