RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política

Interpelación a ministro Vicente Zeballos continúa hoy

La interpelación a Vicente Zeballos realizada ayer, por la firma del acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht, se prolongó por más de 7 horas.

Zeballos
Zeballos

22/03/2019 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/01/2023

Con muchos pullazos de parte de los contrincantes políticos, se realizó ayer la interpelación del titular de Justicia, Vicente Zeballos, por la firma del acuerdo de colaboración eficaz de las autoridades judiciales con Odebrecht.

La exposición se prolongó por más de 7 horas, en las que el titular del portafolio mostró su reserva ante algunas de las preguntas, por las investigaciones en proceso contra la empresa brasileña.

Zeballos, respondió por la presunta participación del presidente Martín Vizcarra en el establecimiento de los montos de reparación civil con el Perú y dijo que en ningún caso el mandatario puede tener algún tipo de participación en los procesos en marcha.

“Hacerlo implicaría una injerencia directa en la autonomía funcional de la Procuraduría", precisó.

Por otro lado, Vicente Zeballos, recordó que fue el Ministerio Público el que detalló que son cuatro proyectos por los cuales se ha calculado un pago de S/ 610 millones de Odebrecht para el Perú.

“Debemos señalar que este es un documento reservado, mal haría en hablarlo”, indicó.

Al respecto, comentó que no se puede responder por aspectos que son considerados en el preacuerdo que se logró entre el Ministerio Público y Odebrecht, así como en el documento final que fue suscrito en Brasil el 15 de febrero último.

Zeballos manifestó que el Estado peruano contrató un estudio de abogados desde el 2 de febrero para que continúe el proceso de extradición en contra del exmandatario Alejandro Toledo.

“Mediante la Resolución Suprema 033-2019-JUS del 2 de febrero de 2019 se autorizó la contratación del estudio de abogados Foley-Hoag a fin de que brinde asesoría y asistencia en los procesos de extradición contra Alejandro Toledo, Mariella Huerta y Gustavo Salazar Delgado”, indicó.

Añadió que un fiscal de Estados Unidos, es el encargado de representar los intereses del Estado peruano ante los jueces que evaluarán el cuadernillo de extradición contra Alejandro Toledo.