Política
Llamado a la justicia

Obispos peruanos rechazan Ley de Amnistía promulgada por el Ejecutivo: "Sin justicia no hay paz"

A través de un comunicado, 12 obispos del Perú rechazaron la promulgación de la ley de amnistía a favor de los miembros de las FF. AA. y la PNP que lucharon contra el terrorismo.

Obispos peruanos rechazan Ley de Amnistía.
Obispos peruanos rechazan Ley de Amnistía. (Composición Exitosa)

03/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 03/09/2025

En un comunicado conjunto, la Conferencia Episcopal Peruana, respaldada por diócesis y vicariatos de todas las regiones del país, expresó su rechazo y preocupación a la Ley de Amnistía promulgada por el Ejecutivo el pasado 13 de agosto. Según detallaron, la norma deja la puerta abierta a la impunidad de delitos de lesa humanidad.

Obispos preocupados por Ley de Amnistía

A través de un comunicado, bajo el título "Aprendan a hacer el bien, busquen la justicia", el equipo pastoral advierte que la norma recientemente promulgada en favor para integrantes de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y comités autodefensa procesados o sentenciados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno entre los años 1980 y 2000, fomenta la impunidad en casos de crímenes de lesa humanidad.

Asimismo, sostienen que la amnistía desconocería los compromisos internacionales suscritos por el Estado peruano en materia de justicia y derechos humanos, por lo cual, exhorta al Poder Judicial a ejercer control constitucional y convencional sobre la ley, pidiendo a los jueces inaplicar la norma en los procesos relacionados con crímenes del conflicto armado interno.

"Consideramos que esta ley es contraria a la justicia, alienta la impunidad frente a delitos de grave crueldad y niega la dignidad de la persona humana. Por eso exhortamos a los magistrados del Poder Judicial a ejercer el control difuso e inaplicar esta norma, en salvaguarda de los derechos fundamentales de las personas y de la sociedad", se lee en el documento difundido el 2 de septiembre por 'Epicentro TV'.

Obispos expresan su preocupación por la ley de amnistía a favor de militares, policías y Comités de Autodefensa.
Obispos expresan su preocupación por la ley de amnistía a favor de militares, policías y Comités de Autodefensa.

Ley promulgada rompería compromisos internacionales

El texto firmado por los obispos peruanos y encabezado por el cardenal, Carlos Castillo, también aprovecharon en citar las enseñanzas del Papa Francisco y reafirmaron su compromiso con los derechos humanos "que no dejen a nadie de lado y que estén fundados en la verdad y la justicia". También advierten que la amnistía vulnera el derecho a la verdad y la reparación de las víctimas, debilitando la reconciliación nacional.

"Sin justicia no hay paz. Si no se respeta la justicia, se genera la ley del fuerte sobre el débil", señala la carta firmada por el Arzobispado de Lima, el Arzobispado de Trujillo, diversas diócesis y vicariatos apostólicos.

Pero no todo queda ahí, ya que en el controvertido debate de esta ley, la Iglesia peruana reitera su compromiso permanente de acompañar a las víctimas y sus familiares, sean quienes sean, producto del conflicto armado interno que vivió nuestro país.

De esta manera, 12 obispos peruanos, expresaron su preocupación y rechazo por la Ley de Amnistía. Consideran que la nueva norma vulnera los derechos humanos y la justicia en el Perú.

SIGUIENTE NOTA