Política
Debate por la iniciativa

Ley de amnistía: TC debe ser claro frente a norma, señala exministro José Tello

En entrevista con Exitosa, el exministro de Justicia, José Tello, indicó que el Tribunal Constitucional debe ser claro al momento de tomar una decisión respecto a la ley de amnistía.

01/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 01/09/2025

El exministro de Justicia, José Tello, señaló en entrevista con Exitosa que el Tribunal Constitucional (TC) debe ser categórico al momento de pronunciarse sobre la ley de amnistía

Explicó que este tema no puede quedar abierto indefinidamente y requiere una decisión definitiva de la máxima instancia constitucional.

"El Tribunal Constitucional tiene que ser claro en esto", expresó Tello, indicando que la acción de inconstitucionalidad permitirá que el ente emita una sentencia firme.

En ese sentido, afirmó que es necesario "terminar con los fantasmas de la época del terrorismo", ya que aún hoy persisten estigmatizaciones y acusaciones entre sectores con ideologías diferentes.

Tello destacó que este debate no se puede postergar más. A su juicio, el pronunciamiento del TC será clave para cerrar un ciclo que se mantiene abierto en la sociedad peruana.

Respeto institucional y no intromisión

Durante el diálogo, el exfuncionario recalcó que en el país debe consolidarse un modelo institucional que respete la autonomía de los poderes del Estado

Criticó duramente la práctica de algunos parlamentarios que presentan denuncias contra jueces en funciones, lo que calificó como una "intromisión".

"Tenemos parlamentarios que están denunciando a jueces, esa es intromisión", puntualizó. Asimismo, cuestionó la falta de respeto hacia las decisiones de órganos autónomos, como el caso de fiscales que desconocen resoluciones de instancias competentes.

Recordó que, en su experiencia como asesor en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso, existía un "cuidado extremo" al dirigirse hacia jueces y fiscales, siempre subrayando que no se trataba de una injerencia en su labor jurisdiccional. Sin embargo, advirtió que las denuncias directas contra magistrados representan un riesgo para la independencia judicial.

Soberanía y decisiones internacionales

El exministro también se refirió a las decisiones que provienen de instancias supranacionales, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos. 

Señaló que muchas veces estas disposiciones pretenden "soslayar la soberanía peruana", lo que genera un escenario complejo para el país.

Tello subrayó que lo que corresponde es que sea el propio TC quien defina la posición del Perú en estos temas, reforzando así la institucionalidad. 

"Hay temas en los que el TC, como sumo intérprete de la Constitución, tiene que actuar y tiene que ser categórico", insistió.

Para Tello, el reto del Perú es consolidar un sistema en el que cada poder cumpla su rol sin invadir competencias ajenas, y donde el TC se erija como la instancia que zanje los debates más sensibles, como lo es la ley de amnistía.

SIGUIENTE NOTA