
21/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 21/10/2025
A horas de que el primer ministro, Eduardo Álvarez Miranda, se presente ante el Congreso para solicitar el voto de confianza, el parlamentario Américo Gonza (Perú Libre) sostuvo que su bancada sigue "evaluando" si respaldará o no la Política General del Estado del gobierno de transición de José Jerí Oré.
En entrevista con Canal N, el legislador mencionó que el titular del Consejo de Ministros se reunió ayer con su vocero, Flavio Cruz, como parte de la ronda de diálogo con las fuerzas políticas del Poder Legislativo.
"Estamos evaluando"
El también expresidente de la Comisión de Justicia del Congreso comentó que su agrupación política continúa debatiendo si dará o rechazará dar el voto de confianza al Poder Ejecutivo, puntualizando que "todavía no han llegado a una conclusión.
"Nosotros siempre nos sometemos al centralismo democrático, lo que diga la mayoría. El presidente del Consejo de Ministros se ha reunido con nuestro vocero (...) estamos evaluando, lo que decida la mayoría de la bancada, nosotros lo haremos", indicó.
En esa línea, puntualizó que "a título personal", sí respaldará tanto a la gestión del presidente José Jerí como y al Gabinete Ministerial. Además, reconoció su "dolor" porque "este es un nuevo gobierno ", ya que cuando Pedro Castillo ganó la segunda vuelta electoral en 2021, había un compromiso de implementar "su programa", pero este nunca se aplicó tanto por el expresidente, como Dina Boluarte, porque fue "traicionado".
Voto de confianza será debatido el miércoles 22
Luego de que el titular de la PCM solicitara al Congreso la presentación de la Política General del Estado para el miércoles 22 de octubre, el titular de este poder del Estado confirmó que el día de mañana, a partir de las 4:00 p. m., se llevará a cabo la sesión plenaria requerida por Ernesto Álvarez Miranda.
El documento hace referencia al cumplimiento del artículo 130 de la Constitución Política del Perú, la cual les exige dar a conocer su hoja de ruta con miras a la transición democrática del año 2026.
"Hemos recibido la iniciativa del presidente del Consejo de Ministros y en efecto se va a convocar un Pleno para el día miércoles 22 de octubre a las 4:00 p. m. donde Ernesto Álvarez Miranda y su Gabinete presentarán su propuesta la cual será debatida inmediatamente después", indicó Fernando Rospigliosi.
Desde Perú Libre no descartan cuál será su decisión con respecto a lo que expondrá el Gabinete Ministerial, el primero de este gobierno de transición.