
21/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 21/10/2025
Si estás afiliado a Prima AFP, aquí te explicamos paso a paso cómo saber si hoy te corresponde iniciar el octavo retiro "extraordinario y facultativo" de hasta S/21,400 y cuáles son los requisitos claves para evitar que te quedes fuera del trámite que será 100% virtual desde este martes, 21 de octubre.
Retiro AFP: Cronograma de solicitud según tu DNI
Después de varios meses, ya es realidad el octavo retiro de hasta 4 unidades impositivas tributarias (UIT) del Sistema Privado de Pensiones (SPP), según lo establece la Ley N.º 32445. Es así que según el procedimiento operativo dado a conocer por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), cada afiliado podrá disponer de sus fondos acumulados en las AFP, según el cronograma escalonado anunciado en función del último dígito o letra de su DNI.
Por su parte, la Asociación de AFP reveló que este 21 de octubre se activaron los LINKS de los portales de las cuatro administradoras: Integra, Profuturo, Prima y Habitat para que el proceso sea más sencillo y puedas disponer de tu dinero en cuatro armadas, cada una de 1 UIT hasta alcanzar el tope máximo que será S/21,400.
Sin embargo, recuerda que este martes solo se podrá pedir tu dinero, y recién, en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde la fecha en que fue presentada la solicitud ante la AFP, se realizará el primer desembolso de hasta 1 UIT. Para saber qué día te toca registrar tu pedido, puedes tener en cuenta el siguiente cuadro:
Prima AFP: Requisitos para solicitar tus aportes
En ese marco, muchos afiliados a Prima AFP se preguntan cuáles serán los requisitos clave para poder iniciar con el registro de solicitud del retiro de sus aportes acumulados hasta la fecha. Por ello, esta entidad dedicó un espacio en su portal oficial para dar mayores detalles y permitir a los afiliados no quedarse fuera del proceso.
Según detallaron, aquellos que desean retirar su dinero de hasta 4 UIT deben tener en cuenta estos detalles:
- Debes ser afiliado de Prima AFP.
- Tener dinero disponible en su fondo.
- No debe estar recibiendo una pensión por jubilación o invalidez.
- El número de tu DNI, ya que puedes usarlo, así esté vencido.
- Contraseña web.
- Número de cuenta: Debes considerar que sea una cuenta a tu nombre y no mancomunada.
- Datos actualizados: Si deseas hacer algún cambio puedes hacerlo desde tu Agencia Virtual Prima.
¿Cuándo será el desembolso de tu dinero?
A continuación te brindamos un cuadro donde podrás conocer el cronograma de desembolsos desde este martes, pagos, plazos máximos y fechas estimadas, según la fecha en que realizaste la solicitud, ¡toma nota!
Si no sabes a qué AFP estás afiliado puedes descubrirlo ingresando al siguiente enlace de la SBS: https://servicios.sbs.gob.pe/serviciosenlinea (opción "Constancia de Afiliación AFP").
En resumen, tras darse a conocer que el retiro AFP 2025 comienza el 21 de octubre, permitiendo que miles de afiliados al Sistema Privado de Pensiones soliciten hasta 4 UIT, equivalentes a S/21,400, Prima reveló cuáles son los requisitos para proceder con el trámite 100% virtual.