Salud
Atención

¿Consumes 'vapes'? Conoce cuáles son los riesgos que pueden perjudicar tu salud

Aunque se considera una alternativa menos nociva que el cigarrillo común, su uso pueden desatar los mismos problemas de salud en general.

Riesgos en el uso de vapeadores
Riesgos en el uso de vapeadores (Fuente: Getty images)

24/08/2025 / Exitosa Noticias / Salud / Actualizado al 24/08/2025

El uso de los cigarrillos electrónicos o mejor conocidos como 'vapes' puede tener un efecto igual de nocivo que el uso de cigarrillos tradicionales, sobre todo, en la salud bucal. Conoce qué tan perjudicial puede ser su uso en la siguiente nota.

¿Qué es el vape? y sus diferencias con el tábaco

El uso de los 'vapes' como alternativa al consumo de tabaco tradicional ha acaparado parte del mercado. Estos se pueden ver con normalidad en distintas griferías y con llamativos diseños que alientan a su consumo. Sin duda, se ha aplicado una estrategia de mercadotecnia para venderlo como una forma menos dañina al momento de fumar. 

Dentro de sus principales consumidores se observa a jóvenes e incluso adolescentes en etapa escolar. Por ello, es importante considerar los riesgos y perjuicios dentro de la salud para llevar un consumo más adecuado e incluso restringido si se cuenta con complicaciones de salud preexistentes. 

Respecto a sus compuestos, el tabaco contiene alquitrán y más de 7000 químicos, 70 de ellos cancerígenos. En cambio, los vapeadores no contienen combustión ni alquitrán pero su aerosol si contiene nicotina, metales pesados como plomo y químicos dentro de sus saborizantes. Si bien con el tabaco se tienen fuertes asociaciones con cáncer oral, con el vapeo aún se encuentra en estudio. 

Riesgos de fumar con vapeadores

Por un lado, se tienen comprobados los riesgos graves del uso del tabaco como cáncer en pulmón, boca, páncreas o tipos de enfermedades pulmonares o cardiovasculares. Dentro de sus efectos más visibles se encuentran mal aliento, enfermedad de las encías, manchas y envejecimiento prematuro de tejidos como la piel y encías.

Por el otro, las investigaciones aún se dan en torno al uso de 'vapes' pero se han observado cambios en la mucosa y daños en el ADN que podrían aumentar en el largo plazo. Es decir, parece menos tóxico que un cigarrillo tradicional pero tiene riesgos de tipo adictivos, riesgos emergentes en cáncer y respiratorios. 

En general, dejar de fumar ya sea en cigarrillos electrónicos o el tabaco tradicional disminuye el riesgo de ataques cardiacos, derrame cerebral, promueve la generación de nuevas células pulmonares sanas, entre otros beneficios. Conforme se va disminuyendo su consumo, se puede contrarrestar ciertas enfermedades y reducir riesgos de salud.

Las investigaciones aún no han concluido los riesgos cancerígenos que podrían producirse por consumir 'vapes' pero sí alertan efectos similares al consumo de tabaco como adicción, perdida de una correcta salud bucal y riesgos emergentes frente a enfermedades. 

 

Temas relacionados con­sumo de tabaco fumar riesgos vape
SIGUIENTE NOTA