
28/05/2025 / Exitosa Noticias / Salud / Actualizado al 28/05/2025
En entrevista con Exitosa, el médico epidemiólogo Antonio Quispe aseguró que el Perú registra su peor brote de tos ferina en la historia y advirtió que se han reportado más de 600 casos en el territorio nacional.
Brote de tos ferina en el Perú
Durante el diálogo con Manuel Rosas para el programa 'Exitosa Perú', el especialista confirmó que el brote epidémico en nuestro país tiene mayor cantidad de infectados en la región de Loreto.
"Confirmar que efectivamente se trata de un brote epidémico de tos ferina, que está concentrado principalmente en la región de Loreto [...] básicamente es el peor brote de tos ferina de la historia del Perú desde que tenemos registro", precisó.
En esa línea, afirmó que hay 640 casos y 10 fallecidos; sin embargo, remarcó que el Ministerio de Salud (Minsa) actualmente tendría información deficiente sobre la cantidad de personas que han resultado infectadas por la enfermedad.
"Son más de 600 casos, 640 casos, 10 fallecidos, 400 y pico confirmados, pero hay que entender que el nivel de confirmación de casos que exige hoy en día el Minsa, lo que hace es básicamente tener una señal muy débil de la cantidad de casos que hay", indicó.
Critica acciones del Minsa ante casos
Antonio Quispe advirtió el gran problema que representa que las comunidades nativas no cuenten con centros de salud, ni pruebas de diagnóstico, para que se confirme cuántos niños tienen tos ferina.
"Imagínense ustedes una comunidad nativa, que ni centro de salud tiene, con un montón de niños enfermos ¿cuántos de esos niños tienen acceso a la prueba de diagnostico para confirmar efectivamente que tienen tos ferina? ninguno", expresó.
En esa línea, afirmó que la estadística reflejada en el reporte del Minsa en realidad es "solo la punta de una pirámide muy ancha de un problema que está incubándose y que básicamente es, a la fecha, el peor brote de tos ferina que tiene Perú en su historia".
El epidemiólogo remarcó que la tos ferina se ubica solamente después del sarampión en el listado de las enfermedades más contagiosas que existen, que ataca principalmente a los niños menores de cinco años, y es particularmente mortal en los niños menores de un año.
"La Covid-19, por cada caso primario, contagiaba dos o tres casos secundarios. La tos ferina, por cada caso primario, contagia de 12 a 17 casos secundarios", explicó.
Finalmente, el médico criticó la inequidad de acceso de las comunidades a una atención de salud de calidad y sobre todo a la vacunación. Antonio Quispe recalcó la importancia de que el Minsa tome las acciones necesarias para proteger a la población ante el peor brote de tos ferina que se registra en el Perú, donde ya hay más de 600 casos.