
30/06/2025 / Exitosa Noticias / Salud / Actualizado al 30/06/2025
La clave para controlar la pancreatitis está en lo que comes. En esta nota te revelamos los alimentos que podrían estar silenciosamente perjudicando tu páncreas sin que lo notes y que con el pasar del tiempo podría complicar más tu salud.
Cuidados si tienes pancreatitis
La pancreatitis es una inflamación del páncreas, una glándula vital ubicada detrás del estómago que cumple funciones fundamentales: produce enzimas digestivas y hormonas como la insulina. Cuando estas enzimas se activan dentro del páncreas en lugar de hacerlo en el intestino delgado, comienzan a "digerir" el propio tejido pancreático, causando daño y dolor intenso.
Esta enfermedad puede presentarse en forma aguda o crónica. Entre algunos de sus principales síntomas están los siguientes:
- Dolor abdominal fuerte (puede irradiar a la espalda).
- Náuseas y vómitos.
- Fiebre.
- Distensión abdominal.
- Pérdida de peso involuntaria (en casos crónicos).
- Diarrea o heces grasosas (esteatorrea).
Si experimentas estas señales en tu organismo, no te automediques y acude a un especialista. Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia entre una recuperación rápida y complicaciones graves.
Alimentos que agravarían tu pancreatitis
Uno de los pilares relevantes para controlar la pancreatitis es la alimentación. Sin embargo, muchas personas desconocen que ciertos alimentos aparentemente inofensivos pueden agravar los síntomas y retrasar la recuperación. Estos son algunos de los más perjudiciales:
- Alimentos grasos (frituras, embutidos, carnes rojas con grasa).
- Lácteos enteros y quesos grasos.
- Azúcares refinados y repostería industrial: como pan blanco, dulces, pastas tradicionales, helados, jugos y gaseosas comerciales.
- Bebidas alcohólicas.
- Alimentos muy condimentados o ultraprocesados.
Así que recuerda que la combinación de dieta, ejercicio y control del estrés puede proteger el páncreas y prevenir problemas a largo plazo. Además, es importante distribuir las comidas en porciones pequeñas a lo largo del día para no sobrecargar el sistema digestivo.
¿Qué alimentos sí se recomienda para nuestra dieta?
Los especialistas en salud también dan a conocer una lista clara y confiable de alimentos que sí son recomendables para personas con pancreatitis, basada en sus altos niveles nutricionales y grandes beneficios que brinda:
- Verduras cocidas o al vapor.
- Frutas suaves (papaya, manzana cocida, plátano).
- Carnes magras (pollo sin piel, pescado blanco como merluza y lenguado, pavo).
- Cereales integrales como avena cocida, arroz blanco o integral, sémola, pan integral sin grasas añadidas.
- Agua y caldos bajos en grasa.
De esta manera, se reveló que controlar lo que comes puede marcar la diferencia entre vivir con dolor constante o mantener una buena calidad de vida, especialmente si sufres de pancreatitis.