Actualidad
Hace llamado al Estado

Alcalde de Putumayo denuncia que peruanos son "obligados" a ser intervenidos por las Fuerzas Armadas de Colombia

Durante diálogo con Exitosa, el alcalde de Putumayo, César Campos, reveló que es común que peruanos sean intervenidos por las Fuerzas Armadas de Colombia. Esto ocurre "a raíz del abandono del Estado peruano".

Alcalde de Putumayo sobre intervención de Fuerzas Armadas de Colombia
Alcalde de Putumayo sobre intervención de Fuerzas Armadas de Colombia (Composición Exitosa)

22/08/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 22/08/2025

En entrevista con Exitosa, el alcalde provincial de Putumayo, César Campos, confirmó que los ciudadanos peruanos son intervenidos, comúnmente, por las Fuerzas Armadas de Colombia en pleno territorio nacional. Según señaló, esto ocurre debido al "abandono" por parte del Estado peruano en la zona de frontera. "Han dejado de militarizar la zona de frontera de Putumayo", indicó.

Peruanos serían "obligados" a cumplir controles de Colombia

Durante diálogo con Manuel Rosas para Exitosa Perú, el burgomaestre informó la situación que viven los peruanos, luego que se conociera la intervención de un consejero regional de Putumayo, por parte de la patrulla de la Armada de Colombia. El funcionario se encontraba en territorio peruano.

"No es algo sorprendente lo que pasa en la provincia de Putumayo, con respecto a las Fuerzas Armadas colombianas, esto es de todos los días. Nosotros como peruanos estamos sujetos y obligados a ser intervenidos por esos señores militares de Colombia, a raíz del abandono del Estado peruano, el Estado ha dejado de militarizar la zona de frontera de Putumayo", dijo a nuestro medio.

De tal modo, Campos precisó que las embarcaciones peruanas que navegan desde Iquitos hasta el estrecho, deben pasar por controles de Colombia, esto implica una requisa por parte de los militares colombianos. Según indicó, esta situación se da debido a que el Estado peruano ha dejado de militarizar, dicha zona de frontera en Putumayo.

En tal sentido, detalló que el Gobierno no desconoce sobre el tema, por el contrario, ya han sido advertidos por su persona, que se dirigió a la presidenta Dina Boluarte y al ministro de Defensa, Walter Astudillo. "Nuestros hermanos peruanos son obligados a pasar esos controles", añadió, el alcalde que, además, señaló que los militares colombianos se excusan con el argumento de que "solo cumplen con su trabajo".

"Buques colombianos anclan en territorio peruano como Pedro en su casa"

El alcalde provincial de Putumayo, César Campos, también reveló que militares colombianos anclan sus buques en territorio peruano con total normalidad; sin embargo, ninguna embarcación peruana hacen lo mismo en el lado colombiano.

"Hay una localidad que se llama Puerto Lupita, esta localidad está abandonada tipo Santa Rosa, los colombianos han mencionado que en cualquier momento se van a apropiar de ese espacio (...) Hay cerca de 30 o 40 viviendas que son peruanos, ahí había una base militar que ha sido retirada", resaltó Campos.

De esta manera, el alcalde provincial de Putumayo, César Campos, aseguró que es común que los peruanos sean intervenidos por las Fuerzas Armadas de Colombia y señaló que esto ocurre a raíz del abandono del Estado peruano en la frontera.

SIGUIENTE NOTA