29/08/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 29/08/2025
La investigación en torno al caso de Sheyla Cóndor, la joven que fue brutalmente asesinada y descuartizada en un departamento en Comas, continúa revelando nuevas luces sobre cómo sucedió su fallecimiento y probables implicados en el asesinato.
Pericias revelaron que habría sido abusada en manada
Han pasado nueves meses desde que Sheyla Cóndor fue hallada descuartizada en el departamento del suboficial Darwin Condori y, todavía, continúan las investigaciones en torno a su fallecimiento. Tras los últimos registros visuales del departamento del asesino y descuartizador Darwin Condori, se vio por última vez a Sheyla quien, con engaños, llegó hacia la vivienda del policía para conocer a su mascota. Una vez dentro nunca más saldría con vida.
Según las investigaciones se determinó que el suboficial Darwin Condori fue quien cometió el asesinato de la joven de 26 años, pero este no sería el único implicado. En conversación con Aarón Alemán, el abogado de la familia de Cóndor, indica que se ha confirmado el hipótesis de otros cómplices del oficial Darwin Condori.
"Hay restos de sangre de personas que estarían involucradas, serían tres personas distintas porque el material genético que se ha recogido son incompatibles entre sí mismo. Se confirma la hipótesis que el principal feminicida de mi patrocinada no habría participado solo". aseveró.
Además, el defensor legal indica que no se descarta que los implicados sean efectivos policiales, sin embargo, las pericias sí dan certeza que se encontraron restos seminales que determinan la violación hacia Sheyla.
Fiscalía todavía no ha formalizado la causa
Dentro de la investigación se cuenta con varias carpetas fiscales. Una de ellas, se trata de encubrimiento personal que ve el caso de la comisaría que no centró las denuncias puestas por la familia. La otra, feminicidio y encubrimiento personal que ve a las personas que se ubicaban dentro del inmueble cuando la madre de Sheyla Cóndor ingresó.
"Hay elementos que dan cuenta del escenario criminal en contra de mi patrocinada y que la fiscalía tendría que proseguir con la siguiente etapa procesal, que es la formalización y continuación de la investigación preparatoria para que así pueda contar con la investigación con la intervención del Poder Judicial", indicó.
El doctor Alemán busca que se permita constituir en tercero civil responsable a la Policía Nacional del Perú (PNP) para que como institución se haga cargo de los daños y perjuicios que cometieron contra la agraviada .
En conversación con Exitosa, el abogado de la familia de Sheyla Cóndor, Aarón Alemán indicó que las nuevas pericias arrojan a tres personas distintas según el material genético recogido en la escena del crimen.