
18/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 18/08/2025
En conversación con Exitosa, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento, Heidy Juárez, indicó que se está evaluando realizar una sesión descentralizada en el distrito de Santa Rosa de Loreto. Ello a fin de atender las demandas de la ciudadanía en dicho territorio. "Es una zona olvidada. Es importante que nos vean unidos", comentó.
Una zona históricamente relegada
El Congreso de la República aprobó una ley que marca un hito en la historia de Santa Rosa, al otorgarle un presupuesto propio y reconocido de manera individual. Con esta disposición, el distrito dejará de depender de partidas presupuestales grupales, lo que permitirá una mayor autonomía en el desarrollo de sus proyectos y en la atención a las demandas de su población.
"El congreso de la República ha sacado una ley donde se declara distrito, en este caso al distrito de Santa Rosa. Se le está dando un presupuesto de manera individual, no de forma grupal", aseguró Heidy Juárez
Asimismo la congresista señaló que el distrito de Santa Rosa ha sido considerado durante años una de las jurisdicciones más olvidadas en materia de inversión y desarrollo urbano. La falta de recursos asignados de forma específica ha limitado su crecimiento, dificultando la implementación de obras de infraestructura, servicios básicos y programas sociales.
"Definitivamente es una zona muy olvidada incluso estamos evaluando la posibilidad como comisión de Relaciones Exteriores de hacer una sesión descentralizada en la zona de forma multisectorial, trabajando con todos los ministerios", detalló Heidy Juárez.
La propuesta de una sesión descentralizada en Santa Rosa responde a la necesidad de llevar al Estado a los distritos más postergados. Según se adelantó, la idea es reunir a representantes de diversos ministerios y sectores para evaluar las problemáticas más urgentes, como acceso al agua, saneamiento, educación, salud y seguridad ciudadana.
Sesión descentralizada y trabajo multisectorial
De concretarse, esta sería una señal política importante que reforzaría la decisión del Parlamento de otorgar mayor visibilidad al distrito. Asimismo, permitiría a la población tener contacto directo con las autoridades nacionales y plantear sus principales demandas.
Junto con la ley, el Ejecutivo emitirá Decretos Supremos que dispondrán partidas presupuestales específicas para proyectos de inversión pública en Santa Rosa. La meta es que estas iniciativas generen un impacto real en el desarrollo del distrito y contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población.
"Debemos dejar claro y ser enfáticos en ese aspecto. Creo y considero que con estos Decretos Supremos, con partidas presupuestales para diferentes proyectos de inversión púbica, que van a visibilizar", resaltó la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores.
En ese sentido, el énfasis en la visibilización apunta a que Santa Rosa deje de ser un distrito relegado y comience a proyectarse como un polo de desarrollo, con obras tangibles en beneficio de sus habitantes.