22/05/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 22/05/2025
El Gobierno prorrogó por 30 días, a partir del 22 de mayo, el estado de emergencia en 157 distritos de 20 regiones del país, con el objetivo de continuar con la ejecución de acciones de respuesta y rehabilitación frente a los daños ocasionados por las lluvias intensas.
¿A qué departamentos alcanza el estado de emergencia?
La medida fue oficializada mediante el Decreto Supremo N.º 066-2025-PCM, publicado en una edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano.
La norma alcanza a distritos de Amazonas (5), Áncash (3), Apurímac (2), Arequipa (10), Ayacucho (36), Cajamarca (16), Cusco (10), Huancavelica (18), Huánuco (19), Ica (10), Junín (3), La Libertad (4), Lima (5), Loreto (1), Madre de Dios (1), Piura (4), Puno (1), San Martín (1), Tacna (3) y Ucayali (5).
Las acciones de emergencia serán ejecutadas por los gobiernos regionales y municipales correspondientes, en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), que tendrá a su cargo el seguimiento técnico. También participarán los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego, del Interior y de Defensa, así como otras entidades públicas y privadas.
"Prorrogar el Estado de Emergencia en varios distritos de algunas provincias (...) por impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales (...) por el plazo de 30 días, con la finalidad de continuar con la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan", se lee en el oficio.
¿Cómo se financiarán las acciones de emergencia?
El decreto establece que las intervenciones deberán guardar relación directa con los daños provocados por el evento climático y podrán ajustarse según las condiciones y evaluaciones técnicas que se presenten durante su implementación.
"Dichas acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes", indica la misiva.
La ejecución de las medidas se financiará con los presupuestos institucionales de los sectores involucrados, sin requerir recursos adicionales del Tesoro Público. El decreto lleva la firma de la presidenta Dina Boluarte y está refrendado por el presidente del Consejo de Ministros y los titulares de las carteras mencionadas.
De esta manera, el Gobierno prorrogó por 30 días el estado de emergencia en 157 distritos de 20 regiones del país, con el fin de continuar con la ejecución de acciones de respuesta frente a los daños ocasionados por las lluvias intensas.