RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
A tomar nota

Invierno en Lima Metropolitana: Las claves para evitar que la humedad afecte tu vivienda, según Senamhi

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que las concentraciones de humedad aumentaron de forma especial al norte y este de Lima.

¿Cómo evitar que la humedad afecte tu vivienda?
¿Cómo evitar que la humedad afecte tu vivienda? (Andina)

02/07/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 02/07/2025

El aumento de la humedad en Lima Metropolitana ya se hace evidente en varios distritos de la capital. San Martín de Porres y San Juan de Lurigancho registran niveles del 100%, mientras que en otras zonas como La Molina (98%), Lima Oeste (96%) y Lima Sur (97%) también se reportan cifras elevadas, según el Senamhi.

Esta situación ha generado incomodidad entre los ciudadanos, que deben lidiar con una sensación de humedad persistente, incluso acompañada de lloviznas en algunos sectores.

¿Cómo evitar que la humedad afecte tu vivienda?

Ante este panorama, el especialista del Senamhi, Nelson Quispe, recomendó ventilar los ambientes del hogar como una medida eficaz para reducir los efectos de la humedad. Explicó que permitir la circulación de aire ayuda a eliminar las pequeñas gotas de agua acumuladas en el interior.

Del mismo modo, Quispe señaló que en distritos como Chorrillos, Barranco, Miraflores, Magdalena y el Callao, muchas familias mantienen sus viviendas completamente cerradas, lo que impide el flujo de aire y favorece que la humedad se mantenga atrapada

Esta falta de ventilación, advirtió, no solo afecta la comodidad, sino también puede deteriorar objetos personales y hacer que ni la ropa logre brindar suficiente abrigo. Abrir ventanas y permitir el ingreso de aire fresco, concluyó, es clave para mitigar los efectos del exceso de humedad en esta temporada.

"Cuando nos acercamos al 100 % de humedad es posible percibir gotitas de agua en suspensión mientras uno camina. Es algo que te va humedeciendo la cara y son muy pequeñas. Estas son las que aumentan la sensación de frío (...) Todo empieza a oler mal porque la humedad se ha quedado atrapada en ella. El aire siempre tiene que recircular", dijo a la Agencia Andina.

Senamhi anuncia días con brillo solar para esta semana

¡Atención! De acuerdo con el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, en los primeros días de julio habrá presencia de brillo solar en Lima Metropolitana. A continuación, podrás conocer desde cuándo volverá el sol a la capital. 

La entidad adscrita al Ministerio del Ambiente comunicó que la temperatura en la costa, incluyendo a Lima Metropolitana, volverá a sentirse cálida entre el 2 y el 5 de julio, debido a la disminución de la velocidad de los vientos del sur y al ingreso de vientos del norte. 

En ese sentido, el Senamhi informa, que durante el día la temperatura oscilará entre los 20 °C y 22 °C, especialmente en las zonas alejadas del litoral. Por su parte, en las noches y madrugadas, se esperan temperaturas mínimas entre los 12 °C y 15 °C. 

De esta manera, el especialista del Senamhi, Nelson Quispe, recomendó ventilar los ambientes del hogar como una medida eficaz para reducir los efectos de la humedad.

SIGUIENTE NOTA