Actualidad
Ministra cuestiona llamadas falsas

Línea 100: Entre enero y octubre del 2025 registran más de 296 000 llamadas por casos de violencia

Desde el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables informaron que, entre enero y octubre, la Línea 100 ha registrado 296 925 llamadas por casos de violencia.

Línea 100.
Línea 100. MIMP

17/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 17/11/2025

Preocupante cifras. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) informó que, en los primeros 10 meses del año 2025, la Línea 100 ha registrado 296 925 llamadas relacionadas con hechos de violencia contra mujeres, integrantes de grupo familiar y por violencia sexual.

De acuerdo con la entidad, del total de consultas, el 81,2 % correspondió a mujeres y el 18,8 % a hombres, revelando que la violencia sigue afectando gravemente a miles de peruanas cada año.

Más de 70 000 llamadas falsas de enero a octubre

En su visita a las instalaciones de la Línea 100, la ministra Sandra Gutiérrez Cuba, acompañada de la viceministra de la Mujer, Ana Sofía Rodríguez, y la directora ejecutiva del Programa Nacional Warmi Ñan, Patricia Garrido, lamentó que entre enero y octubre se hayan reportado 73 664 llamadas no efectivas, las cuales representan el 24,8 % del total recibido. En ese sentido, hizo un llamado a que cesen con las llamadas falsas para atender casos reales. 

"Una llamada falsa puede impedir que atendamos un caso real y urgente. Pedimos a la ciudadanía responsabilidad y empatía. La Línea 100 existe para proteger a quienes están en riesgo y cada segundo cuenta", expresó.

Asimismo, resaltó el rol del Chat 100, plataforma digital gratuita y confidencial utilizada principalmente por adolescentes y jóvenes que, en lo que va del año, ha brindado más de 4 800 atenciones efectivas a nivel nacional.

"El Chat 100 se ha convertido en un espacio seguro para las y los jóvenes, permitiendo consultas rápidas, orientación y activación de rutas de protección en cualquier momento del día", destacó.

¿Qué es la Línea 100?

La Línea 100 brinda información, orientación, consejería y soporte emocional en quechua, aimara y castellano para las personas afectadas por hechos de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar o que conozcan un caso. La llamada es gratuita al número 100, desde un teléfono fijo o celular desde cualquier parte del país. Cabe señalar que, la Línea 100 funciona las 24 horas, todos los días de la semana.

Con respecto al Chat 100, este servicio público es por internet, en tiempo real e ininterrumpido. Los profesionales brindan orientación respecto a la prevención de la violencia en las relaciones de enamoramiento, noviazgo y/o pareja.

Además, de brindar orientación y/o información a las personas que refieren o conozcan algún hecho de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar y/o violencia sexual. Se puede acceder desde el enlace https://chat100.aurora.gob.pe/.

Este grave problema debe seguir tratándose con prevención, sensibilización y corresponsabilidad, según el MIMP en el marco de las acciones previas al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora este 25 de noviembre. 

SIGUIENTE NOTA