Actualidad
Multitudinaria manifestación

Marcha nacional del 15 de octubre: Ciudadanos protestan contra presidente Jerí y el Congreso

Diversos ciudadanos en Lima y en otros departamentos del país participan de la marcha nacional de este 15 de octubre en el que protestan contra José Jerí y el Parlamento.

Ciudadanos protestan contra presidente Jerí y el Congreso
Ciudadanos protestan contra presidente Jerí y el Congreso (Foto: Composición Exitosa)

15/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 15/10/2025

Este miércoles 15 de octubre se viene desarrollando una marcha nacional en el que los ciudadanos de Lima y otros departamentos del país levantan su voz de protesta contra el presidente de la República José Jerí y el Congreso de la República.

Manifestación multitudinaria 

Desde tempranas horas de la tarde un centenar de personas se congregaron en la plaza Dos de Mayo, entre ellos diversos estudiantes de universidades con pancartas y arengas de protesta.

Mientras que otros ciudadanos se reunieron en la plaza San Martín y partieron con dirección a la avenida Abancay. Ellos buscaron llegar a exteriores del Congreso de la República para expresar su rechazo al gobierno de turno.

Cabe resaltar que, a esta jornada de manifestación multitudinaria se sumó el colectivo 'Generación Z' ante su presencia un contingente policial resguarda las inmediaciones del Parlamento.

Amago de incendio y bombas lacrimógenas

En la cuadra 3 de la avenida Abancay los manifestantes forzaron dos cercos de rejas que resguardan el perímetro del Congreso de la República para evitar cualquier contratiempo que se suscite.

Ante ello los efectivos policiales intentaron poner orden y lanzaron bombas lacrimógenas para dispersarlos.Además, un amago de incendio se registró en medio de un enfrentamiento entre protestantes y las fuerzas del orden.

También, en el jirón Miró Quesada se registraron lanzamientos de pirotécnicos y fuegos artifciales por parte de un grupo de manifestantes, la Policía Nacional los reprimieron con una gran cantidad de bombas lacrimógenas.

Producto de la situación, algunas personas han resultado heridas por la inhalación de los gases tóxicos, ellas fueron socorridas por paramédicos. Algunos manifestantes incendiaron cartones y cajas.

La situación se agudizó justo a la altura de la Biblioteca Nacional cuando policías y manifestantes se enfrentaron con bombas y piedras, palos y objetos contundentes.

Por su parte, negocios, restaurantes y comercios ubicados a lo largo de la avenida Abancay cerraron por precaución. En el Mercado Central también hay un desorden debido a que se han cerrado las calles del jirón Ucayali, pero ahí hay ciudadanos que se encontraban realizando compras y estvuvieron prácticamente encerrados por medidas de seguridad.

En el jirón Cusco un gran contingente policial buscó repeler a la gran masa de manifestantes generándose más disturbios. En la avenida Abancay se visualizaron desmanes: plantas destruidas, bolsas, piedras cáscaras de frutas, basura.

Asociaciones culturales, barristas y universitarios protestan

Las protestas contra el gobierno han comenzado a agudizarse. Desde la Av. Abancay, se registró la presencia de un gran número de universitarios y colectivos culturales. Además, se observó a un grupo de barristas de la 'U' portando bengalas.

En exteriores de la Corte Suprema un enfrentamiento bastante violento entre manifestantes y policías con presencia de bombas lacrimógenas y una llamarada de fuego.

En resumen, una jornada multitudinaria de manifestación se viene desarrollando en Lima en la que manifesantes marchan en contra del gobierno de José Jerí y Congreso.

SIGUIENTE NOTA